![]()
Sumergidos en una sociedad que prácticamente se rige en las profundidades de un enorme océano conocido como la internet, en donde las numerosas redes sociales cumplen un rol fundamental en el acto de la retro comunicación y feedback de la información global, la casa productora Liongates Films lanza esta nueva propuesta en donde se le hace una crítica directa al control que estos medios digitales tienen sobre la juventud 2.0.
Nerve: un juego sin reglas es protagonizada por una joven y talentosa actriz en crecimiento, Emma Roberts, quien, acompañada de otro galán de Hollywood, Dave Franco (Hermano menor del actor y director James Franco), forman en conjunto una pareja fortuita dentro de las consecuencias que puede llevar el control casi absoluto de sus vidas por parte de un grupo de personas, Los Observadores, quienes lideran este popular juego de la internet.
La sinopsis cita en lo siguiente: “Una estudiante de secundaria se encuentra a sí misma inmersa en un juego online de "verdad o acción" (truth or dare), donde cada movimiento empieza a ser manipulado por una comunidad anónima de observadores”. Es así como nuestra protagonista, un poco insegura de sí misma busca de sobre salir ante la presión grupal de sus compañeros de bachillerato aceptando todos los retos que este “juego” le propone. En cuanto al subtexto de la historia, se plantea una crítica directa al control de nuestras acciones que puede llegarse a dar por el constante consumo de la información en las redes sociales, a su vez se refleja una travesía en Vee (Emma Roberts) de los retos sociales que se deben afrontar en la adolescencia para madurar y crecer como un adulto joven. Con su primer y segundo acto bien consolidados pero con un tercero que cae en lo forzado y resolución un tanto rápida por el ritmo que la historia sostenía, Nerve: un juego sin reglas es una buena película que está dirigida completamente a un público muy joven, prácticamente a todos aquellos que se encuentren transitando en la adolescencia y pubertad, no obstante es un largometraje que sirve de metáfora a “Esto es lo que podría ocurrir si continuamos introduciéndonos tanto en la red 2.0 sin uso objetivo de su poder comunicacional”. La historia durante su desarrollo se plantea una sociedad distópica regida a través del internet y de aquéllos quienes poseen el control de toda la información que se sube a la denominada nube. Dirección dinámica con planos que ayudan al espectador a introducirse en los acontecimientos y en los diferentes retos que nuestros protagonistas deberán asumir durante el desarrollo de la historia. Fotografía y paleta de colores que ambienta la escenografía como un mundo que roza entre lo real y lo virtual (con algunas referencias claras a la cinta de culto Tron) y actuaciones por parte de Emma Roberts y Dave Franco que generan empatía y saciedad para con su público. Película divertida y jocosa que, en lo personal, recibe una puntuación de 6.8/10.
Por: Jesús Alfonso Hernández.
|
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|