![]()
Cuando se habla de Hollywood, lo primero que viene a la mente de cada uno de nosotros es una palabra que engloba todo un universo de posibilidades, cine. No es secreto para nadie que a esta ciudad de Los Ángeles se le conoce como La Meca del Cine, es un nombre que se lo ha ido ganando con el tiempo y con todo su derecho, sin embargo pareciera que actualmente no se está siguiendo este principio al pie de la letra…
Algunos periodistas especializados en la materia aseguran y afirman que Hollywood ya está dejando de ser la afamada Meca del Cine por todos los gastos que realizan anualmente y que no están teniendo la remuneración necesaria en la taquilla norteamericana y en la internacional, generando así numerosas deudas por parte de las productoras con el estado de California.
Sin embargo, no son por estas razones que afirmo lo señalado en el título de este artículo. Hollywood siempre ha sido reconocido por habernos traído a la gran pantalla una enorme cantidad de clásicos del séptimo arte que a través de los años quedaron rápidamente en los corazones de todos sus fieles seguidores y se convirtieron en películas de culto. No obstante ¿Qué es lo que le está ocurriendo a Hollywood actualmente? Sin ir tan lejos, podemos observar nuestra cartelera de cine en este preciso momento y ser testigos de que la gran mayoría de postulantes son puros Remakes, Reboots, Reborns, Secuelas (la gran mayoría innecesarias), entre otros. A Hollywood se le ha acabado la creatividad, es por esto que realizan remakes sumamente innecesarios de clásicos del cine como lo es por ejemplo el filme de Las Cazafantasmas, sin duda alguna algo totalmente inadecuado, no por un tema sexista y mucho menos de machismo, sino por el simple hecho de respetar un clásico de la gran pantalla y no alterar la historia que atrajo a tantos fanáticos y divirtió a tantas familias por más de treinta años. Ese es tan sólo un ejemplo pues, a los grandes clásicos también se les han estado realizando adaptaciones que pintan a ser una vil copia de la original. Hollywood y todas sus casas productoras junto con los numerosos equipos de dirección son totalmente libres de filmar lo que les plazca, pero el deber de todo cineasta, de todo aquel que ame la cinematografía como pasión y forma de vida, debería cumplir el principio básico del cine, contar historias. Sobre todo hacer ahínco en que sean historias originales o por lo menos con sellos personales. Por otro lado, el cine europeo y el cine asiático están dando mucho más de qué hablar pues es sin duda un material totalmente distinto y que en verdad tiene muchísima calidad. Historias que narran anécdotas crudas sobre la realidad que vivimos los seres humanos, piezas en donde cualquiera de nosotros pueden sentirse identificados, obras que incluso conectan muchísimo más que un remake de Ben Hur o de Blade Runner… ¿Ustedes qué opinan, creen que Hollywood ha decaído en el cine moderno?
Por: Jesús Alfonso Hernández
|
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|