La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

ORGANIZA TU DÍA A DÍA CON EL MÉTODO BULLET JOURNAL

9/30/2016

Comentarios

 
Imagen
Si eres una persona ocupada, que siempre está buscando algo que hacer o que simplemente le gusta planificar todo, seguro has pasado por el proceso de “ensayo y error” para conseguir la mejor manera de organizarte; algunos utilizan aplicaciones digitales, otros pizarras y hay quienes prefieren el método analógico Bullet Journal.

Actualmente, la mayoría de las personas optan por organizar sus tareas en aplicaciones digitales, ya que es una opción práctica, cómoda y ecológica, sin embargo, todavía hay quienes prefieren utilizar herramientas más convencionales, como las agendas.

Para las personas que prefieren lo analógico, conseguir la agenda ideal suele ser un problema, ya que debe adaptarse a las necesidades y presupuesto de cada quien. Como alternativa, existe el método Bullet Journal, con el cual podrás hacer una agenda personalizada que se adecue a lo que buscas.

Lo primero que necesitas es un cuaderno de tu preferencia, lo mejor es que sea lo suficientemente grande para escribir tus apuntes, pero con un tamaño cómodo que te permita llevarlo adonde quieras.

Una vez tengas el cuaderno, vas a comenzar a escribir en las primeras páginas un índice, que consistirá en anotar las tareas, fechas, entre otros apuntes generales descritos en las otras secciones de la agenda. Esto te ayudará a conseguir rápidamente lo que estás buscando, lo más importante es que cada página esté enumerada para que puedas anotarlas en el índice y encontrarlas fácilmente.

La siguiente sección de la agenda cosiste en una lista de tareas futuras, aquí podrás escribir aquellas diligencias que tienes pautadas para cada mes con su respectiva fecha, o cosas que quieres realizar pero no sabes todavía qué día puedes hacerlo. Es como una vista rápida de lo que quieres lograr mensualmente, para ello, utilizarás cuatro páginas, cada una de ellas la dividirás en tres secciones horizontales, de manera tal que los recuadros correspondan a un mes del año.

El siguiente módulo consiste en un detalle del mes, aquellas tareas que fueron anotadas en la sección anterior, serán descritas aquí, en donde podrás ubicar el día, la fecha y las demás cosas pendientes para esa semana o mes en general, es una sección estilo calendario. Para cada mes usarás dos páginas, en una de ellas anotarás la fecha y el día, seguido de la tarea pendiente, mientras que en la de al lado podrás escribir las cosas que quedan pendientes por hacer o que deseas realizar durante el mes.

Después de registrar las tares mensuales, está la lista de cosas por hacer diariamente. En esta sección simplemente escribirás el día como título, seguido de las tareas, eventos y notas de esa fecha. Esto te ayudará a ahorrar papel, ya que aquellos días en los que no tengas que hacer nada especial, simplemente dejarás de anotarlos y terminarás de llenar la página con los próximos días que sí tengas atareados.

La clave para la practicidad: Ya que la idea es utilizar el tiempo para realizar nuestras diligencias y no para anotar lo que tenemos que hacer, debes tener en cuenta los siguientes tips:

  • Escribe todo lo que tengas que hacer con frases cortas
  • Utiliza una viñeta distinta para cada actividad, por ejemplo: “-” para notas, “*” para eventos y “o” para tareas. Puedes tener tantas clasificaciones como quieras
  • A su vez, puedes clasificar cada viñeta según importancia, inspiración o pendiente por buscar
  • Tacha las tareas que ya no son relevantes, marca con una “x” las que ya hiciste e identifica con “>” las que debes cambiar de fecha

Una vez que tengas tu agenda lista, puedes personalizarla como quieras: añadirle horas, viñetas, secciones, decorarla o quitar alguna sección que sea prescindible para ti. Es cuestión de intentarlo y ver qué tal resulta.
​
Para quienes gusten, aquí está el link de la página oficial de Bullet Journal: http://bulletjournal.com
Por: Ana Isabel Ramírez Fernández

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog