La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

Órganos de origami

8/16/2017

Comentarios

 
Imagen
Investigadores de la Universidad del Noroeste, ubicada en Illinois, Estados Unidos, han descubierto por accidente una nueva forma de realizar órganos con origami que, de hecho, genera tejido.
El interesante invento surgió de una coincidencia cuando el investigador principal,  Adam Jakus, intentara recoger una sustancia derramada accidentalmente. En el laboratorio se encontraban trabajando en una tinta 3D con la que pudieran  imprimir ovarios.

Al intentar recoger la sustancia, que se derramó sobre una hoja de papel, al investigador se le encendió el bombillo.

"Cuando traté de recogerlo, se sintió fuerte. La bombilla se encendió en mi cabeza, podría hacerlo con otros órganos." Afirmó Jakus.

Tras este hallazgo los investigadores del laboratorio se encuentran trabajando en en papel hecho con seis tipos de tejidos provenientes de bovinos o porcinos: ovarios, úteros, riñones, hígados, corazones y músculos.

Este papel plegable es tratado con células de médula ósea humana. De esta forma las células se encuentran en un ambiente adecuado para existir y modificarse.

"Esto podría proporcionar otra opción para restaurar la función hormonal normal a los pacientes de cáncer jóvenes que a menudo pierden su función hormonal como resultado de la quimioterapia y la radiación", afirmó Teresa Woodruff, científica en reproducción que probó el papel en su laboratorio y explicó que el papel que se realizó con tejido de ovario podría hacer crecer a células funcionales que producen hormonas.

Este nuevo invento en progreso podría ayudar a los cirujanos a curar heridas o incluso crear órganos como ovarios y pulmones.

Por Rashael A. Morales Gómez

​

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog