El español es sin duda alguna uno de los idiomas más ricos en toda la cultura universal.
Gracias a sus enormes abanicos de verbos, conjugaciones y amplios recursos gramaticales y literarios, el español se ha convertido a su vez en uno de los más complicados de aprender y de dominar, incluso en Latinoamérica, continente donde ésta es la lengua materna.
Aunque cueste creer, en Latinoamérica debido a los regionalismos, ubicación geográfica y claro, intervenciones culturales, cada país del continente ha modificado el idioma hasta tal punto de tener su propio modismo del español, cayendo incluso en cambiar casi por completo las reglas gramaticales y sobre todo, en la dicción y correcta pronunciación de las palabras, ¿es algo malo? En lo absoluto, claro, esto también depende del punto de vista de cada quien.
Es por esto que se han realizado diferentes estudios sobre cuáles son los países latinoamericanos que, actualmente son los que mejor hablan el idioma del español. Cabe aclarar que aquí no depende el acento de los países ni las entonaciones regionales que use, principalmente se evaluó fue la pronunciación del idioma en cuestión. Entre los primeros países que tienen una buena pronunciación del español se encuentra Colombia. Quienes además se ser muy reconocidos en todo el continente, también posee un acento cantado un tanto particular parecido al de Venezuela. El español colombiano se caracteriza por ser legible, claro y correcta pronunciación en todas las palabras. Sin embargo no suelen distinguir las pronunciaciones de las S, C, Z, V o B. Algo también característico del colombiano es el uso excesivo del formalismo Usted y los diminutivos del Ico e Ica. Luego continúa ascendiendo en el ranking, Perú. Los peruanos tienen una correcta pronunciación de cada una de las consonantes en una palabra, así como diferenciar los distintos vocablos con los fonemas V,B,C,Z y S. De igual manera el español peruano es tan bien conocido por su varia jerga coloquial como en todos los países latinos. En la posición número 1 de los rankings se lo gana México quienes se han convertido en referencia gracias a la industria del doblaje de series y películas. El español mexicano, incluso con sus distintos cantados, logra hacer los matices en cada una de las palabras y algunos logran dominar el acento neutro en la mayoría de sus oraciones. Terminaciones en S, D y J. Incluyendo la correcta pronunciación de todos los fonemas. El español es un idioma sumamente rico y nutritivo al momento de hablarlo y estudiarlo. Una lengua romántica que encanta a más de un extranjero quienes no dominan al idioma como uno materno.
Por: Jesús Alfonso Hernández Herrera
|
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|