La mayoría de la sociedad moderna ocupa trabajos de oficina que le permiten pasar gran parte del día sentado. De hecho, si hacemos un cálculo, el tiempo que pasamos de pie es muy poco. Pasar todo el día en una silla no es necesariamente dañino para nuestra salud, pero generalmente viene acompañado por un estilo de vida sedentario. El sedentarismo es definido básicamente como la falta de movimiento corporal durante el día. Si pasas gran parte del día sentado o inactivo, entonces eres sedentario. Ser sedentario tiene un impacto mayor al de ganar peso (es el más obvio), puede causarnos enfermedades cardiovasculares, problemas respiratorios, cáncer, diabetes, obesidad, enfermedades mentales o incluso la muerte. Incluso si haces algún tipo de ejercicio después de estudiar o trabajar, estar sentado por largos periodos de tiempo sigue siendo malo para tu salud, ya que el ejercicio no logra contrarrestarlo. Una sesión de entrenamiento de entre 30 a 80 minutos, no es competencia ante las otras 23 horas del día en las cuales no nos movemos. ¿Tenemos que olvidarnos de estar sentados? No. El doctor Stuart McGill, experto en columna vertebral de la Universidad de Waterloo, sugiere que simplemente tengamos cuidado al momento de sentarnos y que usemos una silla ergonómica para mejores resultados. La silla ergonómica nos da una postura ideal, pero no debemos mantener la misma postura por más de 10 minutos. ¿Qué podemos hacer para contrarrestar los efectos de estar sentados todo el día? 1. Sentarnos en distintas posiciones: quizá no podemos evitar estar sentados, pero sí podemos movernos un poco mientras estamos en nuestra silla. Cambiar de asiento o de locación en la oficina o donde estudiamos puede ayudarnos mucho también. 2. Tomar pequeños recesos: poner una alarma cada hora para levantarnos a hacer algo (cualquier cosa) puede llegar a ser fundamental. Se convertirá en un hábito y así podremos despegarnos también de la computadora mientras vamos al baño o a tomar agua. 3. Incluye movimiento hasta en las actividades más pequeñas: por ejemplo, si tienes que hacer muchas llamadas al día, no las hagas sentado; usa un auricular o toma tu celular y camina alrededor de tu casa u oficina durante cada llamada. ¿Tienes una reunión? Sugiere que se haga en un paseo en lugar de estar todos sentados en torno a una mesa. Por: Amanda Garcia
|
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|