Eduardo Casanova, director de esta cinta española, se convirtió en uno de mis directores a mantenerlo en la mira una vez terminé de ver su ópera prima –sí, este es su primer largometraje y vaya que creó una obra de arte genuina en su estilo-.
El denominado cine de arte sin duda alguna no es para todo público, son películas que no suelen llenar las salas de un cine y mucho menos logra mantenerse en el top of mind por mucho tiempo. Son pocos los casos en que esto sí ocurre. En el caso de esta película, Pieles, dividió a su mínima audiencia en dos partes: quienes la amaron y quienes salieron asqueados.
Ambas posturas totalmente válidas y es que esto, en un principio, era lo que Casanova buscaba como director y guionista, reflejar una realidad sesgada a través de recursos de montaje, paleta de colores contrastados, un departamento de arte magnífico, edición impecable y por supuesto, una fotografía envidiable que logra transmitir belleza, asco, humor y, lo más importante, empatía.
Sin revelar mucho de la película, tiene un mensaje claro y conciso, va al grano en una de sus pinzas con tan sólo un diálogo que citaré a continuación:
Las pieles cambian, las pieles se operan, se transforman, la apariencia física no es nada.
He aquí la tesis de esta obra. Estamos sumergidos en una sociedad llena de complejos, estereotipos y arquetipos que son constantemente recordados por los medios de comunicación, las industrias de belleza y también la del Séptimo Arte, arraigando conceptos tras conceptos en nuestro inconsciente colectivo. ¿Qué es realmente ser bello o bella? Soy fiel creyente de que deberían existir más películas como ésta. De esto trata el arte, de criticar, de mostrar, de reflejar y lo puedes hacer ya sea a través de algo hermoso o algo horrible o incluso, como aquí lo podemos apreciar con claridad desde el primer plano, con ambos.
Si bien no es una película para todo el mundo, vale la pena y mucho que la veas. Luego, amaría poder conocer tu feedback al respecto.
Película que puede disfrutarse en Netflix.
Por: Jesús Alfonso Hernández Herrera
@fonsihh