La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • #Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Reconocimientos
    • Contáctanos
  • #Zona Exclusiva
    • IMF Business School
    • Sharing Academy
  • #Formación
    • Cursos Online
    • Maestrías Online
  • #Servicios
    • Post patrocinados
  • #Blog

​LA CUADRA UNIVERSITARIA

Pieles, una película retorcidamente hermosa

7/27/2017

Comentarios

 
Imagen
​Es increíble cómo el hombre a través del raciocinio es capaz de crear distintos conceptos a partir de la combinación o yuxtaposición de otros. ¿Quién iba a pensar que las palabras “retorcido” y “hermoso” pudiesen estar en la misma oración? Quién pensaría que esta película está siendo odiada por muchos pero a mí me hizo amar más el cine.
Bien se sabe dentro de la teoría de cine y de guion que no existe algo más complicado que escribir un buen multiplot funcional, es decir, una historia contada por varias historias que se entrelazan entre sí de una y otra manera. Esto es lo que vemos en Pieles, la historia de varias personas físicamente diferentes que, obligadas por esta peculiar característica, se han visto en la necesidad de soportar tormentos creados en una sociedad superficial –nada más con recordar la escena inicial se me pone la piel de gallina-. 

Eduardo Casanova, director de esta cinta española, se convirtió en uno de mis directores a mantenerlo en la mira una vez terminé de ver su ópera prima –sí, este es su primer largometraje y vaya que creó una obra de arte genuina en su estilo-.

El denominado cine de arte sin duda alguna no es para todo público, son películas que no suelen llenar las salas de un cine y mucho menos logra mantenerse en el top of mind por mucho tiempo. Son pocos los casos en que esto sí ocurre. En el caso de esta película, Pieles, dividió a su mínima audiencia en dos partes: quienes la amaron y quienes salieron asqueados.

Ambas posturas totalmente válidas y es que esto, en un principio, era lo que Casanova buscaba como director y guionista, reflejar una realidad sesgada a través de recursos de montaje, paleta de colores contrastados, un departamento de arte magnífico, edición impecable y por supuesto, una fotografía envidiable que logra transmitir belleza, asco, humor y, lo más importante, empatía.

Sin revelar mucho de la película, tiene un mensaje claro y conciso, va al grano en una de sus pinzas con tan sólo un diálogo que citaré a continuación:

Las pieles cambian, las pieles se operan, se transforman, la apariencia física no es nada.

He aquí la tesis de esta obra
. Estamos sumergidos en una sociedad llena de complejos, estereotipos y arquetipos que son constantemente recordados por los medios de comunicación, las industrias de belleza y también la del Séptimo Arte, arraigando conceptos tras conceptos en nuestro inconsciente colectivo. ¿Qué es realmente ser bello o bella? Soy fiel creyente de que deberían existir más películas como ésta. De esto trata el arte, de criticar, de mostrar, de reflejar y lo puedes hacer ya sea a través de algo hermoso o algo horrible o incluso, como aquí lo podemos apreciar con claridad desde el primer plano, con ambos.

Si bien no es una película para todo el mundo, vale la pena y mucho que la veas. Luego, amaría poder conocer tu feedback al respecto.
​
Película que puede disfrutarse en Netflix. 
Puntuación final: 10/10
Por: Jesús Alfonso Hernández Herrera
@fonsihh
​



Comentarios

    Fuente RSS




    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    Filosofía
    Fotografía
    Freelance
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Marketing
    Medicina
    Mundo360
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    Sociedad
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.