A un mes de su estreno (31 de marzo de 2017), nadie es indiferente a la nueva serie de Netflix, 13 Reasons Why o ‘Por 13 Razones’. El Internet se divide entre quienes la aman, quienes la odian y aquellos que consideran que posee un buen mensaje, pero está mal ejecutado. Perteneciente al género drama-misterio la serie está basada en una novela del mismo nombre publicada por Jay Asher en 2007, y cuenta la historia de Hannah Baker (Katherine Langford), una chica de instituto que (spoiler alert!) se suicida luego de sufrir una serie de abusos por parte de sus compañeros, mejor conocidos actualmente como bullying. Antes de morir, Hannah graba 13 cintas -asociadas a 13 personas - explicando las razones que la llevan a acabar con su propia vida. La serie destapa una lista de problemas que sufren los jóvenes en nuestra sociedad actual: comienza por la distancia comunicacional entre padres y adolescentes, el acoso escolar, la objetificación de la mujer, las violaciones y, por último, el suicidio. En internet se ha abierto el debate sobre si la serie trata el suicidio de una manera romántica. Se presenta como una venganza hacia otras personas por una chica que, en realidad, no ha cometido ninguna de las acciones por la cual es objeto de acoso (por ejemplo, ser sexualmente activa). 13 Razones normaliza el suicidio y es gráfica en cuanto a los detalles, pero tiene un target muy joven y susceptible al contagio. Es por esto que en Nueva Zelanda ya está prohibido que los menores de edad vean Por 13 Razones sin estar acompañados por un representante adulto. Este país tiene una de las tasas más altas de suicidio adolescente en el mundo, con un promedio de al menos dos jóvenes que se quitan la vida semanalmente. De igual forma, muchas mujeres están tomando una postura en contra de ‘Por 13 Razones’, ya que argumentan que se siente simpatía hacia la protagonista porque ella (más spoilers!) no es una chica que estaba haciendo pleno uso de su sexualidad, pero ¿qué pasaría si Hannah Baker en realidad hubiese sido una persona sexualmente activa? ¿Se sentiría menos respeto por la víctima? Muchas veces los adultos olvidan que los jóvenes están pasando por esta clase de situaciones, y categoriza estos temas como “inapropiados”, aunque quizá están ocurriendo en su propia casa. Las novelas y series para adultos jóvenes han actuado siempre como un espacio vital para la discusión de temas delicados, pero la complejidad entra cuando se le da un enfoque inadecuado a los mismos. Por 13 Razones ha disparado las llamadas a centros de ayuda para el suicidio de todo el mundo, por parte de aquellos han entendido su mensaje. El suicidio no es un final: es la interrupción de cualquier final posible. Mientras que, por parte de aquellos que no lo han entendido, se ha convertido en objeto de burlas y memes. Por: Amanda García Yanes
|
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Abril 2021
|