Nosotros los seres humanos estamos acostumbrados a callar lo que sentimos en el momento que lo sentimos y esta situación ha tomado una forma cíclica, es decir que siempre vuelve a ocurrir. Esto se debe a que nuestros patrones de conducta nos han enseñado a mantener la cortesía, a aguantar la ira, a no mostrar vulnerabilidad, incluso llegamos a callar por miedo o vergüenza de sentir cualquier emoción en ese momento.
Hablar con una persona o un ente profesional es una forma de desahogo. De esta manera una persona puede despojarse de aquello que le es tormentoso emocionalmente. Sin embargo, pocas personas conocer que escribir también es una forma de terapia.
En momentos se nos es muy complicado expresar con palabras sentimientos de dolor, carga o frustración y manipular un lápiz un papel puede hacer de esta experiencia un poco más sencilla. Debido a que la persona se pondrá en el lugar donde es el emisor y receptor de su mensaje, entonces podrá obtener una liberación más completa y un entendimiento más claro de lo que sucede. Para hacer eso no es necesario manejar un lenguaje especifico ni seguir reglas gramaticales, si no lo desean, lo importante es poder liberar la tensión del momento y comunicar aquello que le aflige u ocupa. Escribir ayuda a tranquilizar el sentimiento debido a que el cerebro comienza a hacer un proceso de racionamiento que no sólo requiere de comunicación sino también de concentración para manifestar lo que se quiere. EEUU por la Asociación Médica América en 1999 estudió el efecto que produce la escritura ante las dolencias o enfermedades que atraviesan las personas: “Se descubrió que los pacientes asmáticos mejoraron sus niveles de respiración en un 19% al escribir sobre sus problemas, conflictos y traumas. Los pacientes que padecían artritis reumatoide experimentaron un alivio en sus dolores y síntomas en una proporción de casi un 30%”- Fuente: psicologicamentehablando.com Por esta razón la escritura tiene un fuerte psíquico y emocional muy poderoso. Así que comienza. No guardes más y comienza a fluir y sentirte mejor.
Por: Geraldine A. Martínez M.
@Geramartinz |
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Abril 2021
|