![]()
Los avances tecnológicos nos sorprenden cada día más. Y es que, cuando hablamos de tecnología, solo pensamos en smartphones, tablets, televisores, smartwatch, entre otros. Pero, la tecnología, también se encuentra en la ropa.
Y es que de acuerdo con los expertos, las prendas de vestir inteligentes funcionarán como una herramienta para prevenir y detectar enfermedades. Pues, varias de estas prendas inteligentes son capaces de interactuar con las personas y el entorno, y de registrar las constantes vitales de los usuarios, lo que los convierte en productos con gran potencial para deportistas, enfermos y personas mayores.
Además, la empresa de información sobre dispositivos y redes de conexión, CCS Insight, estima que el consumo de dispositivos electrónicos incorporados en la vestimenta pasará de los 9,7 millones registrados en 2013 a 135 millones en el año 2018. Productos, como:
Son algunas de las tantas prendas inteligentes que encontraremos en el futuro. Pues, telas que no se rompen, ropa que huela bien y cambie de color, camisetas para detectar epilepsia, ropa a partir de un spray, y zapatos inteligentes serán grandes protagonistas de la vestimenta. Se debe aclarar, que las funciones de estas prendas son posible gracias a la nanotecnología que permite recibir las señales del cuerpo haciendo que estas prendas sean reutilizables y adaptables en diferentes contextos.
Por: Natalia Zambrano Boulanger
|
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|