La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

Prepárate para hacer la tesis de Grado

6/20/2018

Comentarios

 
Tesista
​La tesis de grado, independientemente de la universidad donde se estudie, tiene un valor preponderante para la formación del futuro profesional. En muchas instituciones académicas es un requisito indispensable para optar al título universitario, pero más allá de eso, es un espacio de emociones encontradas, expectativas, y en algunos casos, confusión y ansiedad al no saber por dónde empezar. 
Son tantas las ideas,  temas, la sensación de incertidumbre y motivación que el tesista no sabe qué hacer. Puede suceder que te quedes sólo pensando, divagando con el cursor titilando y sin darte cuenta, la mente queda en blanco. Si esta situación no la controlas, estarías en riesgo de ser víctima del conocido síndrome “todo menos tesis” o TMT.

Cuando el tiempo corre y no has puesto la primera letra, es momento de despertar, tomar consciencia y poner en práctica habilidades para gestionar las emociones. Por eso, y con ánimos de hacer liviano este tránsito, te ofrezco tres acciones inspiradas en el kaizen y principios de la psicología cognitiva conductual para prepararte en el camino de hacer tu tesis.  

Ordena y limpia
​

Sí, ordena y limpia  tu mente, luego, tu escritorio o espacio de trabajo. Aplica las 5S a ti mismo porque eres el autor, el investigador y el artífice de este producto. ¿Cómo hacerlo?, sencillo, reconoce que estás en un proyecto personal, comprométete y elimina de tu mente los ladrones de energía, los distractores y los pensamientos intrusos, enfócate, organiza tus ideas.

Si no eres muy ordenado, pues comienza por ordenar tu habitación, hay literatura y herramientas para esto, ahí tienes el método konmari de Marie Kondo, quizá te guste y mejores los hábitos. Por supuesto al ordenar, limpias, aunque puede pasar que organices cosas sin antes limpiar los espacios, bien, aprovecha y mejora esta práctica.

Ahora vamos al orden y limpieza mental para comenzar liberado de cargas la investigación. Resuelve cosas pendientes, comienza por las más sencillas haciendo algunas llamadas, enviando mensajes, correos, en fin, comunícate con la gente que estaba esperando una respuesta tuya sobre algo, cierra procesos porque cuando empieces a hacer la tesis, no habrá tiempo para otras cosas que te saquen de foco.

Toma papel y lápiz, encuentra un ambiente tranquilo, empieza a pensar sobre qué quieres hacer la investigación y sin más… escribe.  Con esta claridad, ve y relaciónate.

Relaciónate

El silencio y la soledad en ocasiones son recursos para pensar mejor, con claridad, con tranquilidad, de tal manera que puedas organizar mentalmente tus ideas. Primero pensamos y luego actuamos, sin embargo, no te quedes haciendo la investigación en solitario porque el proceso de creatividad que requiere el proceso de investigación necesita insumos, así que hablar con otros, acercarte a las fuentes de información, es no solo sano sino necesario.

Relájate y disfruta el camino. Anímate y acércate a la universidad. Busca las líneas de investigación en la coordinación de carrera, revisa las normativas de la universidad  para la elaboración de trabajos de grado, conversa con algunos profesores que te inspiran, habla con quienes acaban de defender su proyecto de manera exitosa y lee algunas tesis en la biblioteca.

Coloca en tus redes sociales que estás en modo tesis. Listo, ya estás en ambiente, el ambiente universitario, estás de vuelta para vencer, ahora, toma en serio la planificación y planifícate.

Planifícate

Utiliza la herramienta que quieras pero planifícate. No lo hagas complejo, hazlo simple, minimalista. Elabora un cronograma donde veas qué hacer, cómo y cuándo, por ejemplo, la primera acción es buscar las líneas de investigación, las normativas para la elaboración de los trabajos de investigación y las fechas de entrega, esto lo harás yendo a la universidad, accediendo a la página virtual u otros medios que tu casa de estudios ofrece para proporcionar la información que requieres.

El momento para hacer esto es hoy. Recuerda, si planificas y no ejecutas, no habrá resultado. Mide tus avances y documenta todo lo que hagas y siempre, siempre, siempre… aplica el primer paso: orden y limpieza.

Por: Francis Rodriguez
@comohacerunatesis

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog