La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • #Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Reconocimientos
    • Contáctanos
  • #Zona Exclusiva
    • IMF Business School
    • Sharing Academy
  • #Formación
    • Cursos Online
    • Maestrías Online
  • #Servicios
    • Post patrocinados
  • #Blog

​LA CUADRA UNIVERSITARIA

Principios de la Propaganda Goebbeliana

7/30/2016

Comentarios

 
Imagen
​La comunicación puede llegar a ser un arma de doble filo, bien se sabe que es a través de la palabra que algunos hombres y mujeres tienen el don de la persuasión. 

Grandes oradores y comunicadores que con excelentes discursos elocuentes que lleguen a las emociones de su audiencia, pueden lograr convencer a toda una masa y por ende, persuadir en la toma de sus decisiones. Cuando este poder es abusado, es cuando se cae en la temible manipulación, la cual ha sido la principal causa de muchas desgracias sociales.

Grandes oradores han existido a lo largo de la historia, personas con un enorme talento para el uso de las palabras, gesticulación y a su vez control total de su lenguaje corporal. Sin embargo ¿Quiénes son los que están detrás de estos personajes? Individuos que con los encargados de manejar y gestionar todas las actividades de estos grandes ponentes, la gran mayoría de ellos políticos.

El memorable Adolf Hitler, causante de una de las peores masacres y genocidios de toda la historia, conocida como el Holocausto Nazi, contra toda la comunidad judía de Europa y algunos rincones del Medio Oriente. A pesar de esto, Hitler, simplemente fue un títere de un personaje totalmente emblemático quien, a través de la ayuda de un buen orador, logró conseguir su venganza contra los hebreos. Nada más y nada menos que Joseph Goebbels.

Goebbels, fue un político alemán y ministro para la Ilustración Pública y Propaganda de la Alemania nazi entre 1933 y 1945. Actualmente, para todos aquellos jóvenes que son estudiantes de Comunicación Social, Periodismo, Ciencias Políticas y Publicidad y Mercadeo, les es vital el estudiar este personaje de pies a cabeza, primero, para analizar a profundidad todo su trabajo y segundo, para evitar que esto ocurra de nuevo.

Todo su trabajo se resumió en once principios de la propaganda con los cuales logró tal nivel de manipulación con todos los seguidores del partido nazi.

A continuación presentaré los cinco más importantes:

  1. Simplificación: Se centra en elaborar mensajes cortos, sencillos y simples que puedan tocar las emociones de la masa. Recordar que los hombres actúan a través de las emociones, es por esto, que debe ser el punto de partida al elaborar frases.
  2. Exageración: Es en este punto donde se cae en el abuso de los principios de la comunicación pues este principio invita a manipular los hechos a conveniencia propia. Disfrazar la información y alterar los sucesos. Además este elemento se ve muy presente en la obra de George Orwell, 1984, cuando todas las noticias y datos son totalmente exagerados y desligados a la realidad.
  3. Orquestación: Repetir, repetir y repetir una y otra vez el mensaje. Esto activará en la masa su memoria inmediata y ayudará a que se cree rápidamente un enganche con las frases.
  4. Contagio o Unanimidad: Así como los animales se mueven en grupos y en manadas, el hombre ha de actuar igual. Crear lazos fraternales y de amistad en el ambiente es de suma importancia pues ayudará a desarrollar confianza y confort con los ideales que se plantean.
  5. La Contrapropaganda: Principio más usado (sobre todo en la actualidad). Es necesario crear un Enemigo del Pueblo al que todos en grupo deberán atacar. Ejemplos muy usados por partidos de izquierda: El Imperialismo, Capitalismo, Estados Unidos, entre otros.

El conocimiento es un poder y es por esto que, todos aquéllos que dediquen su día a día a la comunicación, se les es de suma importancia conocer todos estos principios y hechos de la historia contemporánea. “Somos lo que repetidamente hacemos. La excelencia es entonces, no una acción sino un hábito”- Aristóteles.
​

​Por: Jesús Alfonso Hernández



Comentarios

    Fuente RSS




    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    Filosofía
    Fotografía
    Freelance
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Marketing
    Medicina
    Mundo360
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    Sociedad
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.