![]()
La comunicación puede llegar a ser un arma de doble filo, bien se sabe que es a través de la palabra que algunos hombres y mujeres tienen el don de la persuasión.
Grandes oradores y comunicadores que con excelentes discursos elocuentes que lleguen a las emociones de su audiencia, pueden lograr convencer a toda una masa y por ende, persuadir en la toma de sus decisiones. Cuando este poder es abusado, es cuando se cae en la temible manipulación, la cual ha sido la principal causa de muchas desgracias sociales.
Grandes oradores han existido a lo largo de la historia, personas con un enorme talento para el uso de las palabras, gesticulación y a su vez control total de su lenguaje corporal. Sin embargo ¿Quiénes son los que están detrás de estos personajes? Individuos que con los encargados de manejar y gestionar todas las actividades de estos grandes ponentes, la gran mayoría de ellos políticos. El memorable Adolf Hitler, causante de una de las peores masacres y genocidios de toda la historia, conocida como el Holocausto Nazi, contra toda la comunidad judía de Europa y algunos rincones del Medio Oriente. A pesar de esto, Hitler, simplemente fue un títere de un personaje totalmente emblemático quien, a través de la ayuda de un buen orador, logró conseguir su venganza contra los hebreos. Nada más y nada menos que Joseph Goebbels. Goebbels, fue un político alemán y ministro para la Ilustración Pública y Propaganda de la Alemania nazi entre 1933 y 1945. Actualmente, para todos aquellos jóvenes que son estudiantes de Comunicación Social, Periodismo, Ciencias Políticas y Publicidad y Mercadeo, les es vital el estudiar este personaje de pies a cabeza, primero, para analizar a profundidad todo su trabajo y segundo, para evitar que esto ocurra de nuevo. Todo su trabajo se resumió en once principios de la propaganda con los cuales logró tal nivel de manipulación con todos los seguidores del partido nazi. A continuación presentaré los cinco más importantes:
El conocimiento es un poder y es por esto que, todos aquéllos que dediquen su día a día a la comunicación, se les es de suma importancia conocer todos estos principios y hechos de la historia contemporánea. “Somos lo que repetidamente hacemos. La excelencia es entonces, no una acción sino un hábito”- Aristóteles.
Por: Jesús Alfonso Hernández
|
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|