![]()
Una vez finalizados los Juegos Olímpicos de Río 2016, los atletas comienzan de nuevo su preparación para su participación en las próximas olimpiadas, y el anfitrión para esa ocasión será Tokio.
Por su parte, los espectadores esperan ansiosos durante cuatro años para disfrutar de esta gran fiesta deportiva.
Y es que son muchas las expectativas en cuanto a la próxima edición de los Juegos Olímpicos. Pues, el béisbol/ softball (versión femenina), surf, escalada deportiva, kárate y skateboard, son las nuevas disciplinas que entran en el programa olímpico para los Juegos de Tokio 2020, sumando así un total de 33 deportes olímpicos. Este bloque de deportes supondrá la incorporación a los Juegos de 18 nuevas pruebas de medalla y de 474 competidores más. Pero el cambio tiene un alcance limitado: solo se valida para los Juegos de Tokio. Pues, se debe saber que, el Comité Olímpico Internacional (COI) aprobó en 2014, que cada ciudad organizadora de los Juegos puede proponer la admisión de nuevas pruebas para su sede. Por su parte, la ciudad que organice los Juegos de 2024 (Roma, Budapest, Los Ángeles y París son las candidatas) podrá escoger esos u otros que encajen en sus planes. Además de la inclusión de cinco nuevas disciplinas, Tokio nos sorprenderá con avances tecnológicos, pues, desde ya se habla que veremos transmisiones en 8k, que contaremos con Robots y hologramas asistentes, carros autónomos, entre otros. Así que Tokio, promete convertir los próximos Juegos en los más innovadores de la historia.
Por: Natalia Zambrano Boulanger
|
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|