Es probable que hayas oído hablar de esta carrera, y es más probable aún que no tengas idea de qué se trata, debido a su novedad en el mercado académico. Sin embargo, para una persona que la haya estudiado, o lo esté haciendo actualmente, es complicado responder a la dichosa pregunta ¿Qué es Estudios Liberales? Pues eso, justamente, es lo que trataremos de responder en el presente artículo. Es menester antes de empezar a hablar de los estudios liberales hablar se sus inicios los cuales se remontan con las 7 artes liberales. Estas tuvieron su origen hace muchos años. En el transcurso de la edad media las ciencias fueron divididas en dos grupos, designados por los nombres de “Trivium” y “Quadrivium”. El primero de estos tenía incluida la gramática, la retórica (junto con la poesía) y la dialéctica. Por su parte, el otro comprendía la aritmética, la geometría, astronomía y la música. Ambas clases juntas conformaban lo que se conocía como las “Septem artes Liberales”, y obtuvieron mucha relación puesto que después de la Guerra entre Roma y Cartago. Las artes liberales funcionaban también como introducción al estudio de la teología. Trivium: Su significado en latín es “tres vías”, agrupaba las cátedras o disciplinas relacionadas con la elocuencia. Mediante la dialéctica buscaban la verdad. La gramática representaba la “lengua”, la dialéctica a la “razón” y la retórica a las “figuras”. Quadrivium: su significado es “cuatro Caminos”, relacionado con el lado matemático de las ciencias. La aritmética numera, la geometría pondera, la astronomía cultiva los Astros y la música canta, de este modo empezaron a comprender a la matemática. La gramática que comprendía las artes liberales, era la de la lengua latina, porque la griega no se estudiaba, sino en muy pocas escuelas de Inglaterra o Alemania. Se comentaba a los alumnos sobre las letras, las sílabas, y las diferentes partes del discurso, se les hablaba a los alumnos de la analogía, los acentos, de la prosa. Durante la edad media, las artes liberales conformaban en su totalidad, el tronco del currículo de las universidades. Alcuino (quien fue consejero intelectual de Carlo Magno), las hizo suyas como base de una reforma escolar. El tópico y rango de las artes liberales cambió y se transformó durante el tiempo. Principalmente durante sus inicios se refería a una educación de las élites en los clásicos. Pero del siglo VI en adelante, el sistema medieval se corresponderá con el esquema doble de los contenidos del Trivium y Quadrivium, pero con el nacimiento de las “Humanidades” y de la “Ciencia” en la época de la ilustración, la significación de Artes Liberales, aumenta hasta abarcar ambas. Todavía son excluídas de las Artes Liberales ciertos oficios como la agricultura, los negocios, ingeniería, la medicina, la farmacia o la pedagogía. Para finalizar, es menester nombrar las 7 Artes Liberales a las que hacemos mención: Lógica: arte del Razonamiento. Retórica: arte de embellecer el Lenguaje. Gramática: elimina las barbaridades del lenguaje. Aritmética: estudia las propiedades y poderes de los números. Geometría: antiguamente es la base de la superestructura, pero en nuestras constituciones “enseña al hombre a medir la tierra”. Música: eleva la generosidad del alma. Astronomía: instruye las leyes que gobiernan nuestros cuerpos celestes. Lic. Sebastián Peláez Freites
@PelaezFreites |
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|