La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

Qué es la retórica

9/5/2016

Comentarios

 
Imagen
​Dentro del estudio de la filosofía, especialmente de la filosofía clásica, aparece un elemento que generará bastante discordia en el transcurso de la historia, y del que hasta hoy se debate sobre su verdadera utilidad y beneficios en los diferentes aspectos donde es utilizado, este elemento es la retórica. 

​Los sofistas (pensadores con función educativa) de la época clásica, creían que la razón no se limita a conceptos predeterminados sino que depende del momento y del tema a discutir, y que a partir de esas dos variables se puede ir moldeando hasta crear nuevos conceptos basados en argumentos lógicos que se van deduciendo del tema de conversación. Con base en esta creencia, se apoyaban de las creencias de los pueblos y el componente emocional que viene con ellas, para aprovecharse así de las minorías crédulas.

Según Platón, la retórica posibilita tanto la creencia en lo verdadero como en lo falso, por lo que entonces tiene que haber una retorica de lo justo, y otra del engaño. Platón, decía esto porque estaba familiarizado con el concepto o percepción anterior sobre la razón, el sabia que dependiendo del retorico o del orador que expusiera los diferentes temas de discusión, lo que la gente creería iba a variar.

Tácitamente nos dice que la retorica es simplemente manipulación de la información a favor del orador y que usando las técnicas discursivas adecuadas, se podía convencer a los hombres de creer verdadero algo que realmente es falso, o aun peor, convencer a los hombres de que algo es justo cuando realmente es injusto.

Después de ver y analizar la percepción clásica del arte de la retórica, es preciso que también se haga ese análisis de percepción de la retórica en la actualidad.

Tienen en común la moderna oratoria con la antigua retorica, que se trata no sólo de convencer a las personas, sino también de embellecer ciertas acciones llevadas a cabo por otros, o embellecer como tal a la persona que las lleva a cabo mediante las palabras adecuadas.
​
Pero para poder comparar correctamente la retórica con la oratoria, se deben tomar en cuenta aspectos como que la retórica es un arte antiguo el cual al evolucionar se convirtió en oratoria, que la primera se encargaba de adular y buscar intereses propios, mientras que el objetivo de la segunda es asegurar el bien común y convencer a la mayor cantidad de gente de aceptar ese bien común sobre sus intereses privados, y por último, que los retóricos tenían esta posición de poder al haber aprendido a embellecer las cosas, pero los oradores modernos sí tienen (o deberían) un fundamento intelectual sobre las cosas de las que hablan por lo que no hace falta embellecer las cosas.
Por: Sandra Ramírez Párima

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog