La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

¿Qué es un Plan de Negocios y por qué necesito uno?

11/27/2017

Comentarios

 
Imagen
Antes de poder iniciar un negocio o llevar a cabo una idea de emprendimiento innovadora, debes tener muy claro lo que quieres lograr, cómo lo harás y cuándo, debido a que, si no te organizas o no estructuras correctamente tu idea, ésta puede fracasar incluso antes de que la lleves a la práctica. Para evitar que esto suceda, necesitas un Plan de Negocio efectivo.
¿Qué es un Plan de Negocios? Según el sitio web de emprendimiento "Entreperneur", el Plan de Negocios se define como un documento que “incluye básicamente los objetivos de tu empresa, las estrategias para conseguirlos, la estructura organizacional, el monto de inversión que requieres para financiar tu proyecto y soluciones para resolver problemas futuros (tanto internos como del entorno).”

Contrario a lo que puedan pensar algunas personas, diseñar el Plan de Negocios es más sencillo de lo que parece, pues se puede resumir en simples preguntas: ¿Qué quiero hacer? ¿Cómo lo voy a hacer? ¿Cuándo lo voy a hacer? ¿Para quién lo voy a hacer? ¿Dónde lo voy a hacer? ¿Con quiénes lo voy a hacer?

Esta herramienta representa básicamente el plano de tu idea y es la guía inequívoca para que puedas llevarla a cabo sin problemas ni contra tiempos. A continuación, conseguirás algunos lineamientos principales para armar tu propio Plan de Negocios exitoso.

1.- ¿Qué es lo que voy a hacer?

   En éste apartado, debes definir los siguientes puntos
  1. Una descripción de tu idea o producto
  2. Nombre de la empresa o marca que quieres crear.
  3. Misión, visión y objetivos bien planteados.
 
2.- ¿Cómo lo voy a hacer?
a) Recursos tanto disponibles como faltantes para llevar a cabo tu proyecto.
b) Planificación de costos y gastos que puedan surgir.
 
3.- ¿Cuándo lo voy a hacer?
a) Fijación de pequeñas metas u objetivos a largo, mediano y corto plazo.
b) Planificación del tiempo que pueda tomar llevar a cabo tu idea.
 
4.- ¿Para quién lo voy a hacer?
a) Definir el tipo de mercado en el cuál quieres incursionar
b) Investigar y tomar notas acerca de tu competencia potencial.
C) Determinar el tipo de cliente al que vas a dirigirte
 
5.- ¿Dónde lo voy a hacer?
a) Delimitar en dónde empezarás a producir o a ofrecer tus servicios
b) Investigar los lugares en dónde tu idea puede transcender más rápido.
 
6.- ¿Con quienes lo voy a hacer?
a) Tomar en cuenta al recurso humano con quien trabajarás
b) Tener en mente cuántas personas requieres para llevar a cabo tu idea
c) Dar prioridades a aquellas personas que puedan aportar en gran medida a tu emprendimiento.
 
Estos lineamientos principales son los que te ayudarán a darle un bosquejo más claro a tu idea, de tal manera que tengas muy claro por dónde comenzar y cómo proseguir desde ahí. Sí te apegas a tu propio Plan, no tendrás margen de error.

Hay muchas maneras de realizar el Plan de Negocios dependiendo de tu idea, de tus necesidades y recursos disponibles, sólo debes adaptarlo de manera que funcione para tu empresa y puedas sacarle provecho al máximo. 
Breidys Medina
Twitter: Dime_Brey
​

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog