La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

¿QUÉ HACE EL CEREBRO MIENTRAS DORMIMOS?

2/4/2017

Comentarios

 
Imagen
​Seguramente te ha sucedido unas cuantas veces que te despiertas y recuerdas un sueño pero al rato este se te olvida, ¿sabes por qué ocurre esto? Básicamente, es una situación que depende del estado de sueño en el que se encontraba tu cerebro mientras estabas durmiendo. 
​El mundo de los sueños, conocido también como realidad onírica, está compuesto por 5 fases en las que el cuerpo humano experimenta diferentes sensaciones. Dependiendo de la etapa en la que estemos mientras dormimos, variará el grado de descanso que tengamos, el movimiento de nuestros ojos, la percepción del mundo exterior, entre otros factores de los que no siempre estamos conscientes.

Mientras nos encontramos en estado de sueño, usualmente experimentamos las siguientes etapas. Sin embargo, el cumplimiento de cada una de ellas depende de varias circunstancias, por ejemplo: la edad de la persona, el estatus marital, laboral y las condiciones en las que esté descansando:
​
  • Fase I:se trata de un estado de sueño ligero del cual es fácil entrar y salir. Las personas son capaces de percibir la mayoría de los estímulos auditivos y táctiles del entorno, además, losmovimientos oculares y musculares son lentos. En esta etapa el descanso es poco o nada reparador y es muy común experimentar repentinas contracciones musculares, seguidas de una sensación de caída al vacío.
 
  • Fase II: una vez que el cerebro ha entrado en esta etapa, se genera una desconexión con el entorno y se facilita la actividad de dormir. El movimiento de los ojos se detiene y las ondas cerebrales se vuelven más lentas. Esta fase ocupa aproximadamente 50% del sueño en el adulto y es parcialmente reparadora, aún en esta fase no se ha producido un descanso completo.
 

  • Fase III:el sueño de esta etapa también es conocido como delta y es uno de los más profundos. La desconexión con el entorno es mayor y cuando alguien despierta del sueño estando en esta fase es común que sienta confusión. A pesar de que en esta etapa la presión arterial y el ritmo respiratorio disminuyan entre 10%-30%, aún no ocurren realidades oníricas. El movimiento ocular sigue siendo inexistente y se incrementa la producción de la hormona del crecimiento.
 
  • Fase IV:en esta fase es sumamente difícil despertar a alguien, dado que la persona se encuentra en un sueño profundo. Las actividades musculares cesan por completo y es común que los niños mojen la cama, caminen dormidos o tengan pesadillas, es algo que también podría ocurrirle a un adulto, pero es menos frecuente. Las etapas III y IV son vitales para la recuperación física y psíquica; la somnolencia diurna es una consecuencia del déficit de estas fases. Las realidades oníricas pudieran aparecer en esta fase, sin embargo, ocurren de manera aleatoria, sin una línea argumental.
 
  • Fase V (REM – Rapid EyeMovement): es mejor conocida como la fase en la que ocurren la mayoría de los sueños con línea argumental, aunque sean ilógicos. El movimiento de los ojos, el ritmo cardiaco y la presión arterial incrementan rápidamente, sin embargo, los músculos de los miembros se detienen, lo cual evita que la persona materialice las realidades oníricas y se haga daño. Las ondas cerebrales actúan de la misma forma que cuando estamos despiertos, por ende, cuando alguien está en esta etapa y lo despiertan lo más probable es que recuerde el sueño, contrario a lo que sucede en cualquiera de las otras fases. La mayoría de las personas experimentan de tres a cinco intervalos de sueño REM cada noche y los niños pasan 50% de su tiempo de sueño en esta fase.

Se debe destacar que el ciclo de sueño completo tiene una duración aproximada de 90-110 minutos
, de los cuales los últimos 20-30 corresponden a la fase REM. Cada vez que culmina un ciclo comienza otro desde la etapa 1 y tal como fue mencionado anteriormente, la cantidad de ciclos de sueño que tenga una persona al dormir puede variar dependiendo de diferentes factores.

Suele suceder que los primeros ciclos de sueño tienen largos periodos de sueño profundo y una duración muy corta de la fase REM, a medida que avanza el descanso ocurre precisamente lo contrario, una fase REM prolongada y cortos periodos de sueño profundo. 
​Por: Ana Isabel Ramírez Fernández

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog