La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

¿Qué se conoce como Sociedad Civil?

11/11/2016

Comentarios

 
Imagen
​Dentro de las ciencias sociales, al hombre se le cataloga con diferentes nombres. A su vez, el hombre deja de ser un individuo y pasa a convertirse en persona social la cual forma parte de ciertos grupos sociales que, al mismo tiempo, comienzan a formar a las sociedades civiles.

Puede sonar un poco confuso, sin embargo, los conceptos que manejaremos a continuación son sencillos y les servirán para aquellos quienes se encuentren actualmente estudiando carreras humanistas. También cada una de las definiciones será tocada junto con ejemplos claros relacionado con películas.

La Sociología como ciencia también tiene su propio objeto de estudio determinado, este objeto vienen siendo las acciones sociales que asumen la persona humana dentro de su entorno social pero en una relación recíproca. Justo aquí es donde entra el concepto de sociedad civil, término definido de muchas maneras pero que en esta ciencia tiene su propio apartado.

Sociológicamente podemos definir a la sociedad civil como un conjunto de personas (sociales) quienes comparten un fin común, éste último debe ser en pro del mejoramiento de la sociedad y claro, apuntando siempre a la trascendencia.

De igual manera una sociedad civil está integrada por personas morales ya que éstas son guiadas a través de su voluntades que siempre van a apuntar hacia un bien. Es a partir de este concepto de inclinación al bien del cual parten dos posturas en las cuales, una sostiene que el hombre es social por naturaleza y otra en la que no lo es.

Meramente social

  1. Pensamiento platónico: Según el filósofo griego Platón, el hombre es social por naturaleza pues éste nace dentro de una sociedad ya conformada y que además llega al mundo a cumplir su rol para con ella.
  2. Pensamiento hegeliano moderno: Esta postura a pesar de ser un tanto radical, tiene un 50/50 en veracidad en cuanto a lo que ésta sostiene. Según Hegel, todas las personas somos piezas de un rompecabezas controladas por la sociedad civil (Estado). Es de aquí donde comienza a nacer el pensamiento marxista.
  3. Positivismo de Conte: Esta postura sostiene el pensamiento de que dentro de una sociedad no existen individuos pues, las personas quienes la integran apuntan es hacia el bien social y no individual, es por esto que considera que sólo existe una humanidad.

Hombre no social por naturaleza

  1. Hobbes: El hombre es egoísta pero por miedo al opresor y por mero instinto de supervivencia lleva acabo un pacto social.
  2. Rosseau: El hombre es bueno por naturaleza pero la sociedad lo corrompe. Aquí entra también un pacto social que surge por la necesidad de la persona de sobrevivir y de buscar las herramientas en la sociedad para llegar a su propia trascendencia individual.

​Para entender un poco mejor el qué es y el cómo funciona una sociedad civil, bien podemos ver películas como: Zootopia, Bichos, El señor de las moscas  y Bee Movie.
​Por: Jesús Alfonso Hernández Herrera 

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog