![]()
Dentro de las ciencias sociales, al hombre se le cataloga con diferentes nombres. A su vez, el hombre deja de ser un individuo y pasa a convertirse en persona social la cual forma parte de ciertos grupos sociales que, al mismo tiempo, comienzan a formar a las sociedades civiles.
Puede sonar un poco confuso, sin embargo, los conceptos que manejaremos a continuación son sencillos y les servirán para aquellos quienes se encuentren actualmente estudiando carreras humanistas. También cada una de las definiciones será tocada junto con ejemplos claros relacionado con películas.
La Sociología como ciencia también tiene su propio objeto de estudio determinado, este objeto vienen siendo las acciones sociales que asumen la persona humana dentro de su entorno social pero en una relación recíproca. Justo aquí es donde entra el concepto de sociedad civil, término definido de muchas maneras pero que en esta ciencia tiene su propio apartado. Sociológicamente podemos definir a la sociedad civil como un conjunto de personas (sociales) quienes comparten un fin común, éste último debe ser en pro del mejoramiento de la sociedad y claro, apuntando siempre a la trascendencia. De igual manera una sociedad civil está integrada por personas morales ya que éstas son guiadas a través de su voluntades que siempre van a apuntar hacia un bien. Es a partir de este concepto de inclinación al bien del cual parten dos posturas en las cuales, una sostiene que el hombre es social por naturaleza y otra en la que no lo es. Meramente social
Hombre no social por naturaleza
Para entender un poco mejor el qué es y el cómo funciona una sociedad civil, bien podemos ver películas como: Zootopia, Bichos, El señor de las moscas y Bee Movie.
Por: Jesús Alfonso Hernández Herrera
|
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|