![]()
A pesar de que la cabecilla de una película es el director, no se le puede atribuir a este todo el mérito, cada rol tiene un valor fundamental en el proceso de creación de una pieza cinematográfica y entre ellos, se encuentra la del productor.
El productor de cine es, básicamente, la persona que compra la idea de la película para que esta pueda llevarse a cabo, aunque también puede contar con un equipo que lo ayude a desarrollar una idea desde cero.
Ser un productor implica encargarse de toda la planificación y organización de los aspectos técnicos en una película al mismo tiempo que complementa la actividad creativa propuesta por el director. Además, es el responsable de la contratación de todo el personal necesario para poder realizar el proyecto, es decir, del departamento de fotografía, arte, edición, sonido, actuación, casting, catering, entre otros. En consecuencia, también se ocupa de manejar el presupuesto y financiación. Todas estas tareas se distribuyen entre las diferentes personas que conforman el equipo de producción, en donde se pueden encontrar los siguientes cargos:
Esta clasificación puede variar dependiendo de la duración y, sobre todo, del presupuesto de la pieza cinematográfica, ya que no siempre se requiere de un elenco tan grande para poder realizar el proyecto. Lo que sí es cierto es que los miembros de un equipo de producción se encargan de “fastidiar” al equipo para que tengan todo listo a tiempo y cumplan correctamente con sus tareas. El proceso de producción de una película consiste en las siguientes etapas:
Basándose en ellas, el productor debe velar por su cabal cumplimiento, lo cual sin duda alguna requiere muchísimo trabajo, pero sobre todo una buena administración de los recursos y una excelente comunicación con todos los miembros del equipo.
Por: Ana Isabel Ramírez Fernández
|
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|