La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

QUÉ SIGNIFICA SER PRODUCTOR DE CINE

12/5/2016

Comentarios

 
Imagen
​A pesar de que la cabecilla de una película es el director, no se le puede atribuir a este todo el mérito, cada rol tiene un valor fundamental en el proceso de creación de una pieza cinematográfica y entre ellos, se encuentra la del productor. 

El productor de cine es, básicamente, la persona que compra la idea de la película para que esta pueda llevarse a cabo, aunque también puede contar con un equipo que lo ayude a desarrollar una idea desde cero.

Ser un productor implica encargarse de toda la planificación y organización de los aspectos técnicos en una película al mismo tiempo que complementa la actividad creativa propuesta por el director. Además, es el responsable de la contratación de todo el personal necesario para poder realizar el proyecto, es decir, del departamento de fotografía, arte, edición, sonido, actuación, casting, catering, entre otros. En consecuencia, también se ocupa de manejar el presupuesto y financiación.

Todas estas tareas se distribuyen entre las diferentes personas que conforman el equipo de producción, en donde se pueden encontrar los siguientes cargos:
​
  • Productor General: verifica todos los procesos de este departamento
  • Productor Ejecutivo: maneja el presupuesto y la parte financiera
  • Director de Producción: es el delegado del productor ejecutivo
  • Coordinador de Producción: lleva a cabo todos los procesos, es el encargado de que todo esté funcionando antes, durante y después del rodaje.
  • Asistente de Producción: solventan problemas y se encargan de mantener los contactos con el equipo.
  • Productor de Campo: se encargan de buscar y coordinar todo lo relativo a locaciones para la filmación.

Esta clasificación puede variar dependiendo de la duración y, sobre todo, del presupuesto de la pieza cinematográfica, ya que no siempre se requiere de un elenco tan grande para poder realizar el proyecto. Lo que sí es cierto es que los miembros de un equipo de producción se encargan de “fastidiar” al equipo para que tengan todo listo a tiempo y cumplan correctamente con sus tareas.

El proceso de producción de una película consiste en las siguientes etapas:

  • Preproducción: se evalúa el guion literario, desglosándolo y realizando el guion técnico, se crea un plan de rodaje, un time table, se hace un presupuesto y se contrata al equipo de trabajo.
  • Producción: es todo el proceso de rodaje
  • Posproducción: abarca el montaje y la edición para obtener el producto final.

Basándose en ellas, el productor debe velar por su cabal cumplimiento, lo cual sin duda alguna requiere muchísimo trabajo, pero sobre todo una buena administración de los recursos y una excelente comunicación con todos los miembros del equipo.
​Por: Ana Isabel Ramírez Fernández

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog