La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

¿Qué significa ser un locutor?

10/21/2016

Comentarios

 
Imagen
Cuando buscamos la definición de lo que es un locutor, el concepto que puede salirnos es muy pobre e inexpresivo con todas las responsabilidades, actitudes y aptitudes que necesita tener un buen radiodifusor al momento de ejercer su labor para con la comunidad. 

Justo en el momento en que entramos a google y escribimos la palabra locutor, nos puede salir lo siguiente: es la persona certificada para hablar a través de la radio, como narrador de noticias, dar anuncios o poner música. Sé que en este momento todos los lectores quienes sean locutores y amen su profesión se sentirán ofendidos o pocos reconocidos en este momento pues ciertamente esta definición no hace ni un poco de justicia.
 
Si bien en los inicios del medio radial, la labor del locutor era ser el encargado de musicalizar la emisora, además de ir presentando cada tema musical con el fin de entretener a las audiencias, sabemos que eso en la actualidad ha dado un enorme giro de ciento ochenta grados pues, un locutor hace mucho más que simplemente narrar o hablar bonito sobre alguna noticia o hecho.
 
A su vez, cabe recalcar que un locutor tiene una función que al mismo tiempo se convierte en su responsabilidad primordial pues, el hecho de tener un poder comunicacional y de alcance como lo tiene el estar detrás de un micrófono en una cabina radio, suscita a actuar con ciertas actitudes profesionales, para así respetar a todos los oyentes quienes sintonizan su programa.

Un buen locutor debe y necesita ser un profesional culto que maneje una gran diversidad de temas de la actualidad, así como tener un buen conocimiento de historia, cultura universal, filosofía, manejar los principios de las ciencias sociales y claro, dominar un área en particular en el que se haya especializado (entretenimiento, economía, política, humor, cultura o periodismo en general)

​Ser ejemplo en la voz, dicción y correcto uso del idioma madre del país en donde esté ejerciendo su labor como locutor. A veces solemos escuchar a locutores que en vez de ser quienes mejor hablen el español o castellano, terminan creando en la comunidad malos hábitos en el habla.

El locutor tiene una responsabilidad social para con su audiencia pues es gracias a todos ellos que él o ella están en esa silla tras el micrófono. El contenido que manejará debe ser pensado para cumplir los principios de todo medio de comunicación: Informar, educar y por supuesto, entretener.

​Es por esto que si eres locutor/a o deseas convertirte en uno algún día, debes comprometerte contigo mismo en mejorar pues la locución es una profesión que día a día cobra mucho más fuerza y es más demandada dentro del medio. Profesionales que reciben respeto y cariño de su público, personas que a través de su labor marcan un arquetipo de ejemplo social y de aspiración de mejora para muchos jóvenes de las comunidades.
Por: Jesús Alfonso Hernández Herrera

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Abril 2021
    Marzo 2021
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog