La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

¿Qué tan importante es la educación en el desarrollo personal?

10/16/2017

Comentarios

 
Imagen
Nelson Mandela expresó una vez que la educación es un arma poderosa que puedes usar para cambiar el mundo. Este dicho es la perfecta representación de la importancia de la educación. 
Y es que la formación de un individuo comienza con la primera pregunta, y termina con la última, lo que significa que puede (y debe) durar toda la vida. Además, es importante señalar que tiene gran impacto en el crecimiento personal, que, más adelante, influye en las relaciones y el éxito en el ámbito laboral. Cuando enriquecemos el cerebro con información nueva y valiosa, también mejoramos la capacidad de pensar, analizar y procesar.

Empieza desde temprano

A ciencia cierta, un niño comienza a aprender tan pronto como abre sus ojos, y a medida que se desarrolla, explora y descubre el mundo al jugar, tocar, oler, observar y preguntar. ¿Sabías que el primer contacto que tienen los niños con la educación formal suele ser el jardín de infancia? Pues sí, sin embargo, existen diversas opciones para la educación pre-jardín de infancia.

De hecho, uno de los beneficios más relevantes de asistir a un centro de aprendizaje temprano, es que se forma la base perfecta para el aprendizaje permanente, pues se ha comprobado que los infantes que comienzan su educación temprana crean un hábito de aprendizaje saludable y consideran cosas tales como la lectura una parte normal de la vida, en lugar de una tarea molesta.

Ciclo educativo y el crecimiento personal

La educación comienza con una pregunta y continúa para la recopilación de información objetiva, colocándola en el contexto adecuado, en el que se asimila y se procesa para convertirse en un conocimiento que se ensancha horizontes. Esto aplica no solo para los niños, sino también para los adultos.

Es necesario ampliar los horizontes para el desarrollo personal, y esto va mucho más allá de la educación formal. A modo ilustrativo, si tienes 40 años y eliges leer una obra importante de la literatura, como Ulises de James Joyce, tus horizontes se ampliarán acto tras acto.

La educación y la confianza en sí mismo

En palabras del autor indio, Chanakya: "La educación es tu mejor amiga. Una persona educada es respetada en todas partes. La educación vence a la belleza y la juventud”. Esto involucra que cuanto más aprendas tu auto-imagen será más clara y positiva. El aprendizaje puede mejorar tu confianza de muchas formas tales como: la mejora de tu posición dentro de la sociedad, te hace sentir bien contigo mismo/a; además permite que coloques adelante tus ideas de manera más elocuente, aporta una base sólida para una carrera y al final, desempeña un papel importante en el éxito financiero.

Más allá de la educación formal

Bien es cierto que la escolarización no es la única forma aceptable de aprendizaje. ¿Qué quiere decir esto? Que el aprendizaje permanente es un camino para los que tienen una actitud positiva hacia el progreso profesional y personal. Se diferencia de la educación formal porque es un acto voluntario. Las personas pueden decidir que aprender según su contexto, su origen, historia del lugar en el que viven, los temas relacionados con el trabajo o básicamente cualquier cosa que desafíe sus mentes y de lugar a expandir sus horizontes.

¿Es una habilidad el aprendizaje?

Sí y hay que dominarla. En especial si, durante tu educación formal, eras aprendiz de corazón. La única condición para que ocurra un aprendizaje es la voluntad. Si batallas para mantenerte positivo ante el aprendizaje, es probable que no te vaya bien. El aprendizaje efectivo significa que debes encontrar la información que se va a traducir en conocimientos o habilidades. Siempre toma notas, analiza, cuestiona y reflexiona sobre todo lo que aprendas.
​
El aprendizaje permanente conlleva una serie de beneficios para el crecimiento personal y profesional continuo. En las inmortales palabras de Henry Ford: "Cualquier persona que deja de aprender es viejo, ya sea a los veinte u ochenta. Cualquier persona que se mantiene aprendiendo es joven”.
Por: Stefany Pacinelli
Ig/Tw: @stefanygpb_ 

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog