La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

RAZONES POR LAS QUE PODRÍAN EXTINGUIRSE LOS OSOS PANDA

12/16/2016

Comentarios

 
Imagen
​El oso panda es considerado por muchos como uno de los animales más adorables, carismáticos y tiernos del mundo. Además, es símbolo nacional de China y de organizaciones conservacionistas como el Fondo Mundial para la Naturaleza (FMN). Sin embargo, es una especie con altas probabilidades de extinción.

​La dieta de los osos panda está conformada casi únicamente por bambú, de manera tal que 99% de su alimentación se caracteriza por el consumo de esta planta (entre 12 y 38 kilos diarios), mientras que el 1% restante corresponde a frutos, pequeños mamíferos, peces e insectos.

Es precisamente este aspecto el principal problema de esta especie animal. La mayor población de osos pandas se ubica en las regiones montañosas de China, pero debido a la intervención humana en los hábitats naturales, las áreas en las que crece el bambú son cada vez más reducidas, lo cual ha significado un gran problema para la supervivencia de este animal.

Esta situación de peligro existe desde finales de la década de los 80, cuando la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) añadió al oso panda en su Lista Roja, es decir, es la lista de animales amenazados. Para aquel entonces el número de pandas se había reducido aproximadamente a 1.200.

En China han tomado cartas en el asunto para solventar el problema, una de las principales acciones que se han tomado es la cría en cautiverio; para el año 2005 había 188 pandas viviendo en cautiverio y desde entonces la cifra de ejemplares puestos en libertad ha ido en aumento, hasta alcanzar en 2016 una población de aproximadamente 2.000 pandas.
​
Estas cifras han hecho posible que el oso panda sea considerado ahora por la IUCN como un animal “vulnerable” y no “amenazado”, saliendo así de la Lista Roja. No obstante, se prevé que el cambio climático pudiese jugar en contra de todos los avances que se han hecho para la preservación de esta especie, de modo que en 80 años el calentamiento global pudiese arrasar con más de un tercio del hábitat de bambú de los pandas.  
Por: Ana Isabel Ramírez Fernández

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog