Los emprendimientos que se desarrollan en la red, o que están en el plano físico pero utilizan las diferentes plataformas digitales para tener un mayor alcance, suelen querer una cosa, y esa es hacerse con clientes fieles a sus marcas que sean consumidores activos de sus productos o servicios. Si tienes un negocio online o físico y quieres lograr este objetivo, te contamos que la mejor forma de lograrlo es a través del Inbound Marketing, y aquí te revelamos unas reglas que debes seguir para aplicarlo con éxito. El Inbound Marketing es un término que está agarrando mucha fuerza en la actualidad gracias a los diversos beneficios que le provee a las marcas. Pero para entender un poco más de que se trata este método, te contamos que resulta ser la combinación o el híbrido entre varias herramientas que ayudan a enganchar a los clientes, estas son: el marketing de contenidos, el social media marketing y el posicionamiento SEO. Todos ellos combinados te permiten atraer más personas hacia tu emprendimiento de forma orgánica, sin necesidad de tener que estarlos buscando. Como queremos ayudarte a que conviertas en un éxito tu emprendimiento dentro de la web, te mostramos varias reglas a aplicar en tus estrategias de Inbound Marketing para que consigas las plataformas más visitadas. Con esta metodología podrás hacerte con los clientes más fieles que existen, quienes te brindarán no solo ingresos económicos, sino más interacción y reacciones positivas para con tu marca. Así que no se diga más y sigue estas reglas. Define las características de tu Buyer Persona: Te presentamos otro término que está siendo muy empleado en el mundo del marketing digital gracias al Inbound. El “Buyer Persona” no es otra cosa sino tu target o cliente ideal, solo que este tipo de metodologías se intenta agregarle todavía más características que permitan hacer más eficientes tus estrategias. Los métodos para definir las características se basan en los del marketing, solo que en este caso el comportamiento social y la interacción que tiene con ciertos contenidos cobra un nuevo valor. Una vez hayas detectado a tu Buyer persona podrás comenzar a encausar tu trabajo para satisfacer las necesidades de ellos, ya que en ese selecto grupo es sonde encontrarás la fidelización. Enfócate en tus objetivos: Esta otra regla te permitirá darle más cuerpo todavía a tus estrategias de Inbound Marketing, y todo gracias a los objetivos específicos que le plantees a tu organización. Debes tener en cuenta que para que esos objetivos se cumplan de forma eficaz es importante que cumpla con la matriz SMART; que no es otra cosa sino una serie de cualidades como que tus objetivos deber ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales. Optimiza los 4 pilares: El Inbound Marketing tienen sus cimientos en 4 pilares que deben ser cumplidos a cabalidad con el fin de asegurar el éxito de la estrategia, estos son: atraer, convertir, cerrar y deleitar. Cada una de estas áreas se encarga de ofrecer al usuario una experiencia de ventas e interacción que terminará por convertirlo en el cliente ideal. En el primer caso, atraer, se busca llamar la atención de los posibles compradores a través del contenido que se comparta en los blogs o redes sociales mediante el uso de palabras. En el segundo pilar, convertir, se busca que se vuelvan en clientes activos que recomienden tus productos o servicios a otros. En el tercer aspecto, cerrar, se trata de concretar las ventas. Y por último el cuarto, deleitar, que es cuando se consigue fascinar al cliente para que consuma de forma recurrente lo que tu marca ofrece. Si optimizas estos 4 pilares tendrás el mejor Inbound Marketing. Por: José Gregorio Morales Ramos
Ig/Tw: @JoseCatireFilho |
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Abril 2021
|