La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • #Nosotros
    • Contáctanos
    • Regístrate
  • #Cursos
    • Presenciales (Lima, Perú)
    • Online
  • #Oportunidades
    • #Convocatorias
  • #Recursos
  • #Blog


​LA CUADRA UNIVERSITARIA

                            "La información que necesitas"

Rogue One, ¿mejor que el Episodio VII?

1/13/2017

Comentarios

 
Imagen
​Son pocas las sagas y franquicias en el mundo del cine que han logrado alcanzar los status que Star Wars cumplió desde sus comienzos en la gran pantalla a finales de los años 70 y que hoy por hoy continúa acumulando en nuevas generaciones. 

​Es realmente difícil no escuchar la famosa marcha imperial y no sentir un escalofrío recorrer todo el cuerpo sabiendo que algo poderoso se acerca. Más o menos así se sintió la experiencia de haber visto Rogue One, una historia de Star Wars.

Explico lo siguiente para todos aquellos que aún no han tenido la oportunidad de ver la película: Rogue One viene siendo una precuela a la trilogía original de la saga, es decir, antecede a los episodios IV, V y VI (Una nueva esperanza, El imperio contraataca y El retorno del Jedi). Ubicándose así entre los hechos ocurridos del Episodio III, La venganza de los Sith y el afamado Episodio IV donde vemos a Luke Skywalker iniciar su travesía del héroe. Es necesario tener esto presente al momento de entrar a la sala de cine puesto que nos servirá para adentrarnos mucho más en los hechos narrados.

Ahora sí, volviendo a la reseña, debo comenzar diciendo que esta –según mi criterio claro está- es sin duda alguna una de las mejores precuelas del cine de ciencia ficción. Una cinta que te permite completar de unir los puntos junto con una historia bien planteada, estructurada, narrada y bien pero bien redondita (como se le suele decir entre el gremio de guionistas).

¿Por qué redondita? Porque lograr conectar perfectamente este hueco temporal narrativo que existía entre los dos episodios mencionados arriba, logrando así el enganche perfecto para apreciar mucho mejor a una de las sagas más importantes del Séptimo Arte y del entretenimiento en general.

Dirección impecable con respecto a las persecuciones y secuencias de acción, realmente logras sentir la guerra y la tensión creada entre el Imperio y los rebeldes con muchas alusiones a la Segunda Guerra Mundial, logrando generar mucha más verosimilitud entre lo contado y la audiencia, ¡Bravo!

Resaltar también la actuación del mexicano Diego Luna, siendo el primer latino en adentrarse en el universo Star Wars. Personaje sólido, bien estructurado en cuanto a sus matices y además en su evolución, sin duda alguna el personaje con quien más lograrás conectarte.

Es aquí donde nace el pequeño problema de Rogue One, su protagonista. Tenemos a una increíble actriz como Felicity Jones interpretando a un personaje un tanto flojo y sin evolución como Jyn Erso. Todo comienza perfecto con ella, narrando su historia y cómo llegó hasta dónde está, explicando sus motivaciones, sin embargo, llega un punto de la cinta en donde parece quedarse estancada mientras que otros personajes rebeldes del Rogue One se roban increíblemente el protagonismo, ¿opinan lo mismo?

Dejando esto por fuera, tenemos a una excelente cinta de ciencia ficción convirtiéndose por mucho en la favorita de la audiencia comercial del pasado 2016. Una saga que poco a poco continúa creciendo. Ahora, la pregunta que nos tiene atados a muchos. ¿Es Rogue One mejor que Episodio VII? Te invito a dejar tu comentario aquí abajo y recuerda que I´m one with the force and the force is with me.

Puntuación final: 8/10 
​Por: Jesús Alfonso Hernández Herrera 
Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    Filosofía
    Fotografía
    Freelance
    Historia
    Idiomas
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Marketing
    Medicina
    Mundo360
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Política
    Psicología
    Redes Sociales
    Salud
    Sociedad
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana


    Archivos

    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Mayo 2015





Con tecnología de
✕