La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

Schopenhauer y la voluntad

9/1/2017

Comentarios

 
Imagen
​Arthur Schopenhauer es un reconocido filósofo alemán, nació el 22 de febrero de 1788 de Danzig. Su forma de pensar fue cultivo para otras corrientes filosóficas como el budismo, taoísmo y vedanta. Las teorías de Schopenhauer fue la antesala de grandes figuras literarias y teóricas como Sigmund Freud, Thomas Mann, Otto Weininger, Otto Rank, Jorge Luis Borges…
​Schopenhauer afirmaba que con ayuda de la introspección el ser puede llegar a conocerse, a ese principio metafísico lo llamó “voluntad”, por ende, utilizó la teoría de Kant sobre el citricismo como apoyo de sus argumentos y dividió el principio de razón suficiente en cuatro formas:
  • Principio de la razón suficiente del devenir (representación empírica).
  • Principio de la razón suficiente del conocer (representación de la lógica).
  • Principio de la razón suficiente del ser (corresponde con geografía y aritmética).
  • Principio de razón suficiente de obrar (conocimiento del sí).
Dicha producción del yo se logra a través de la voluntad que se produce en el peor de los mundos posibles porque todo es sufrimiento. Esto se objetiva en representaciones de carencia, deseos, inquietudes, nostalgias los cuales nunca son satisfechos porque una vez ya “satisfecho” alguno de estos surge otro. Para Schopenhauer la felicidad es ilusoria.
 
Como dice Spinoza: “La voluntad desea la vida absolutamente y para siempre, pero esa voluntad es puro egoísmo, negación de la moral, porque todo movimiento se realiza desde el interés individual”. 
Entonces podemos decir que la voluntad para Schopenhauer es el debate entre el egoísmo y la compasión, debido a que la voluntad es la expresión de nuestro deseo. Y decía que un arma de la voluntad es el tedio porque hace que la persona caiga en aburrimiento y permitiendo que el ser humano deje la introspección de sí mismo.
Por: Geraldine A. Martínez M.
@Geramartinz

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog