Autofobia, así se denomina el miedo a estar solo. Se trata de una anomalía psicológica que impide al ser humano sentirse cómodo en momentos de aislamiento social. Existen personas que disfrutan de ello, sin embargo existe un target que no le gusta ni siquiera la idea de poder estar unas horas a solas. El miedo es una emoción natural en el ser humano. Incluso, el mismo puede servirnos como autodefensa en momentos de peligro. El verdadero conflicto del asunto es cuando permitimos que ese miedo se apodere de nosotros. Para evitar que el miedo a estar solo le domine debe considerar: · Evalúe su miedo: usted deberá determinar si se trata de un estado donde realmente siente que no tiene control o si se trata de momentos de incomodidad simplemente. Evalúe qué siente cuando se encuentra solo ¿en esos momentos se encuentra en un estado de ansiedad, depresión, molestia? · Pregúntese a usted mismo ¿por qué le temo a esto?: usted debe ser consciente de lo que sucede y por qué razón está sucediendo. Debe sincerarse consigo mismo y reconocerse a sí mismo para poder atender el problema. · Conversa sobre su temor con sus más allegados: escuchar lo que tienen por decirle aquellos a quienes ama puede reconfortarle y hacerle ver que quizá el temor no es correspondido a su verdadero entorno. · Hágase consciente de que debe enfrentar el miedo: debe colocarse en situación y prepararse a sí mismo para confrontar aquello que le estorba. · Realice una estrategia de “combate”: prográmese unos días en soledad. Realice un calendario y estrictamente comience por unas horas en soledad, luego va prolongando, poco a poco, esos momentos en solitario. Estar en soledad te permite tener introspección de ti mismo y te abrirá la mente para expandirte en otros ámbitos que quizá desconozcas ¡Inténtalo! Tener momentos para ti es uno de los mejores regalos que podrás hacerte en la vida y lo disfrutarás al máximo una vez vayas desarrollando tu mejor versión. Por: Geraldine A. Martínez M.
@Geramartinz |
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|