Sin duda alguna, una de las mejores películas del 2016 que verás con una trama perturbadoramente existencialista. Así como si nada nos llega esta enigmática obra cinematográfica protagonizada por dos actores muy queridos por las nuevas generaciones millennials, Paul Dano (Love&Mercy, Little Miss Sunshine) y a Daniel Radcliffe (saga Harry Potter, Whatif), donde veremos a este último en uno de sus mejores papeles hasta la fecha y, aunque parezca un chiste, lo es, ya que interpreta a un cadáver –en serio, literalmente-. Dirigida por los hermanos Daniels quienes nos traen su ópera primera, SwissArmyMan o Un Cadáver para sobrevivir nos relata la historia de Hank, quien tras una larga temporada aislado en una isla desierta, encuentra compañía en el flatulento cadáver de un joven que el agua ha traído hasta la orilla. Poco a poco, el náufrago y el fiambre desarrollan una hermosa amistad. Ya va, ¿qué? ¿Una amistad entre un hombre y un cadáver? Sí, tal y como lo lees, pero no te crees prejuicios, realmente es una cinta que vale la pena ver por su originalidad, mensaje, subtexto, tema y por supuesto, la puesta en escena. Aplausos de pie para el departamento de arte de esta producción de bajo presupuesto. Un cadáver para sobrevivir, con esta extraña premisa, nos trae una de las mejores historias sin dudarlo. Una travesía por regresar nuevamente a la civilización nos hará cuestionarnos una y otra vez qué es lo que realmente nos hace feliz y de lo que es políticamente correcto para la sociedad. ¿Realmente nos abstenemos de comportarnos como queremos por simple aceptación social? ¿Por miedo a que nos miren como unos raros o unos locos? ¿Realmente importa todo eso o es mejor lanzarnos unas flatulencias porque eso es lo que nos hace feliz? Esta película, por más extraña que parezca, debo decir que es hermosa a su estilo y nos recuerda que la verdadera belleza está en las cosas simples, en lo cotidiano, en las pequeñas cosas del día a día, en nuestras sonrisas, en nuestros pensamientos más íntimos. También nos dice que lo bello no es nuestro entorno sino que somos nosotros quienes lo hacemos parecer hermoso, por lo tanto, quienes realmente somos hermosos, somos nosotros tal y como somos. De cierta manera tenemos que la columna vertebral de la historia se divide en dos: la película del muerto con chistes sobre pedos, erecciones, música a capela con el tema de Jurassic Park, y por otro lado es la cinta donde un hombre nada orgulloso de sí mismo, muerto por dentro, aprende sobre la vida con alguien que ya no la tiene. ¿En serio esta película tiene este tema existencialista tan profundo? ¡SÍ! Y lo hace de una manera ¡increíble! Puntuación final: 8,5/10 Por: Jesús Alfonso Hernández Herrera
|
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|