La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • #Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Reconocimientos
    • Contáctanos
  • #Zona Exclusiva
    • IMF Business School
    • Sharing Academy
  • #Formación
    • Cursos Online
    • Maestrías Online
  • #Servicios
    • Post patrocinados
  • #Blog

​LA CUADRA UNIVERSITARIA

TARJETAS DE CRÉDITO, ¿BENEFICIO O RIESGO?

3/10/2017

Comentarios

 
Imagen
​Tener una tarjeta de crédito es un deseo para muchos, sin duda alguna brinda cierta flexibilidad económica. Esta forma de pago puede ser un beneficio o un riesgo dependiendo de cómo se utiliza. Es importante tener presente que, en realidad, ese dinero no nos pertenece. 
El dinero que usamos cuando pagamos con tarjetas de crédito es un dinero prestado, perteneciente a la entidad financiera que nos preste el servicio, por ende, debemos sacar bien nuestras cuentas y considerar cuál es nuestra capacidad económica para pagar, a corto o largo plazo, dichos préstamos.

Usar el crédito con inteligencia es la clave para poder alcanzar las metas que te propongas, bien sea para comprar algún producto que llevas tiempo necesitando, empezar un negocio o cualquier objetivo que tengas planteado.

Las tarjetas de crédito (TDC) no son ni beneficiosas ni son un riesgo en sí mismas, es decir, no es algo absoluto ya que en realidad depende es de cada usuario. Para que seas un usuario que utilice este método de pago a su favor, debes tomar en cuenta los siguientes aspectos:
​
  • Utiliza las TDC para comprar cosas que después aumentarán de precio o probablemente ya no estén disponibles debido a la demanda, siempre y cuando no excedan tu capacidad de pago.
  • Paga a crédito productos electrónicos como computadoras, tablets, o incluso libros o materiales que necesites para tus estudios o trabajo, ya que al final son inversiones.
  • Sé puntual con tus pagos y cancela por lo menos el monto mínimo requerido mensual.
  • Si te atrasas en los pagos, perderás dinero y se generarán más intereses en tu cuenta. Además, perjudicara tu historial bancario y resultará complicado que te otorguen créditos a futuro.
  • Mantén tu deuda de crédito lo más mínima que puedas, lo ideal es que los pagos mensuales requeridos no superen 10% de tu ingresos neto al mes. 
  • Está atento a los costos de emisión, renovación y mantenimiento de la tarjeta.
  • Toma en cuenta las posibles ventajas adicionales de la TDC: descuentos, programas de puntos, etc.
  • Organiza tus finanzas y ten presente la fecha límite de pago de tu tarjeta y las fechas de corte. 
​Por: Ana Isabel Ramírez Fernández



Comentarios

    Fuente RSS




    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    Filosofía
    Fotografía
    Freelance
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Marketing
    Medicina
    Mundo360
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    Sociedad
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.