El término “oposición” es muy usado en el ámbito político cuando no se está de acuerdo con una tendencia, organización o gobierno determinado. Sin embargo, en países como España, Estados Unidos, Alemania y Francia; el término “oposición” también hace referencia al proceso de selección de personal que se realiza en las instituciones públicas.
La oposición consiste en varias evaluaciones (Tests, entrevistas, preguntas de desarrollo, pruebas físicas o digitales, entre otros) cuyo objetivo final es conseguir el perfil más adecuado para integrase al gobierno nacional, estatal, regional o local en el ámbito solicitado.
Para que el candidato pueda ser elegido para el cargo público debe responder el mayor número de preguntas del Temario de Oposiciones que se le presente. Asimismo, en muchas ocasiones también se le conoce a este procedimiento como concurso-oposición porque al resultado obtenido en las evaluaciones se le puede agregar una puntuación extra de acuerdo con la experiencia laboral, los méritos académicos o los idiomas que domine el candidato. Si te interesa realizar vida profesional en algunos de los países en donde se realizan las oposiciones y deseas prepararte puedes revisar la información de la Editorial CEP. Post Patrocinado. |
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Abril 2021
|