La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

Tipos de sistemas económicos

7/3/2017

Comentarios

 
Imagen
​El sistema económico de un país es la estructura de producción, de asignación de recursos económicos, distribución y consumo de bienes y servicios en la economía de un país. Existen tres tipos de sistemas económicos y en este artículo podrás conocer en que consiste cada uno. 
​Economía de mercado
 
El sistema de mercado supone la interrelación de precio, cantidad, oferta y demanda. Los recursos son distribuidos y controlados por los consumidores. En una economía de mercado, dos unidades sociales desempeñan importantes papeles: el individuo y la compañía.
 
Los individuos poseen recursos y consumen productos, las compañías consumen recursos y producen mercancías. La mecánica del mercado supone la interacción de precio, cantidad, oferta y demanda de recursos y productos.
 
En este sistema económico, la propiedad de los recursos es en su mayor parte privada. Es decir, de individuos o de empresas.
 
El ancla filosófica de las economías de mercado es el Capitalismo y la soberanía del consumidor es la libertad para influir en la producción mediante el ejercicio de su poder de decisión sobre sus compras.
 
Economía de estado
 
Es una economía de planificación central, el gobierno fija metas y determina el precio y cantidad de lo que se produce.
 
En este tipo de economía, el gobierno posee la mayoría de los recursos y el ancla filosófica es el Comunismo.
 
Economía mixta
 
Las economías mixtas se caracterizan por diferentes mezclas de mercado, así como por el control central de la planeación de la propiedad de los recursos.
 
Su meta es equilibrar la eficiencia económica para proteger contra los excesos de la codicia y el propio interés.
 
En estos sistemas mixtos se mezcla proporciones variadas de la propiedad privada y gubernamental de los recursos, y su ancla filosófica es el Socialismo.
Por: Juan Andrés Otaola​

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog