La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

Todo lo que necesitas saber sobre Visio

7/16/2020

Comentarios

 
Visio
A veces, nada comunica mejor los objetivos o necesidades comerciales de una empresa o proyecto que un cuadro o diagrama. Existen muchos programas para crear gráficos y diagramas básicos; por ejemplo, Microsoft Word es ideal para aquellos que requieren organizar información sin complicaciones.​
Sin embargo, los programas básicos no sirven de mucho cuando se tiene información más compleja, y se necesita mostrar algo con imágenes que tengan más matices. En tales situaciones, es necesario un programa que sea mucho más avanzado, el mejor de los cuales es Microsoft Visio. Aquí te contaremos todo lo referente a esta herramienta, y cómo puedes sacarle provecho trabajando en conjunto con la metodología BIM.

¿Qué es Visio?

Según la información extraída del portal de Espacio BIM: Visio es un programa que pertenece al conjunto de productos informáticos del paquete Microsoft Office. Se utiliza para muchas cosas como por ejemplo diseños, diagramas y gráficos. Los gráficos utilizados en esta herramienta son imágenes estándar utilizadas en diagramas de flujo, diagramas de decisiones, e incluso diagramas de red.

Además de ser un software para dibujar una variedad de diagramas, esta herramienta es utilizada por ingenieros, arquitectos y diseñadores para otros fines. Por ejemplo, crear diagramas de flujo de datos o procesos, organigramas, planos de construcción, planos de planta, modelado de procesos de negocios, diagramas de carriles de natación, mapas 3D y muchos más.

Tiene suficientes diagramas para hacer que la planificación del diseño sea precisa y simple. Microsoft compró el programa Visio de Visio Corporation (anteriormente conocido como Shapewear) en 2000, después de lo cual, Microsoft comenzó a incorporarlo a la suite de productos Microsoft Office.

¿Cómo funciona Visio de Microsoft?

La pantalla de inicio de esta herramienta presenta una amplia variedad de plantillas diferentes para comenzar. Cada plantilla cuenta con el menú apropiado, más los objetos ya abiertos y listos para usar. Dichas plantillas se pueden encontrar en categorías específicas dentro de la aplicación o en la página de descarga en línea de Visio.

Visio se puede usar para crear diagramas de mapas en 3D, aunque las herramientas integradas para esto son limitadas. Funciona bien para mapas simples que se pueden imprimir en un folleto o para realizar presentaciones.

Otra cosa que Visio puede hacer es obtener información en vivo de una fuente externa, como una hoja de Excel o una base de datos de Access. Esto hace que los diagramas sean funcionales y actuales. Por ejemplo, se puede usar para monitorear el estado de la red en un sistema de banda ancha localizado.

Tipos de licencias que ofrece Visio

Las funciones de este software se adaptan a diferentes tipos de usuarios que pueden optar por cualquiera de las dos licencias que ofrece. A continuación te mostramos las ventajas de cada tipo de licencia.

Licencia 1:·         Permite almacenar y compartir todo tu trabajo en OneDrive de forma segura. Dispondrás de solo 2GB de almacenamiento gratuito.
·         Podrás crear diagramas de forma rápida con la ayuda de diversas plantillas disponibles.

·         Facilidades para compartir tus creaciones en diferentes formatos de forma segura, como por ejemplo: vínculos basados en web, datos adjuntos, imagen o PDF. También podrás responder a los comentarios online que deje el cliente u otros colaboradores en el proyecto.

·         Capacidad de crear diferentes tipos de diagramas que se ajustan a las necesidades de todo tipo de profesional.

Licencia 2:·         Además de disponer de todas las ventajas antes mencionadas, este segundo tipo de licencia te permite instalar el software en varias PC por usuario.

·         Una aplicación de escritorio actualizada y con una interfaz eficaz.

Otras ventajas que tiene para ofrecer este software incluye la posibilidad de usarlo desde una PC o dispositivo móvil. También se puede usar de forma 100% online.

¿Cómo integrar Visio con la metodología BIM?

​
El principal aporte de Visio para la metodología BIM es integrar diagramas de flujo que puedan simplificar todos los procesos de management del proyecto. Aprende en un Máster BIM online cómo sacarle provecho al uso de Visio y convertirte en un manager de proyectos especializado en esta metodología. 

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog