Lo maravilloso del cine es que en él podemos encontrar muchos tipos de películas. Desde las que te hacen temblar y cubrirte los ojos del miedo, hasta las que te hacen reír a carcajadas por un simple diálogo. Es impresionante como un trabajo que puede durar meses en llevarse a cabo para brindarte alrededor de dos horas de entretenimiento, llegan a producirte miles de emociones. En mi opinión, las más impresionantes son esas que te ponen sentimental e incluso te hacen llorar, porque, a pesar de ser un público bastante amplio al que se le brinda el material, puede causar el mismo sentimiento en todos o al menos en la mayoría. Incluso la persona que se considere más fría e insensible ha llorado con por lo menos una película en su vida, y de no ser así, es porque aún no ha encontrado esa que, como dicen los venezolanos, “le agüe el guarapo”. Vamos con una lista de 10 películas que le han sacado más de una lágrima al mundo. 10. El mundo mágico de Terabithia / Bridge to Terabithia. En esta película, dirigida por Gábor Csupó y protagonizada por Josh Hutcherson y AnnaSophia Rob, se narra la historia de un adolescente llamado Jesse, al que le cambia la vida cuando se hace amigo de Leslie. Ambos se aventuran en un bosque cada día al salir de la escuela en el que crean un mundo imaginario llamado Terabithia. Mientras avanza la historia, uno de los amigos debe enfrentar una situación devastadora. Esta es una de esas pocas películas con las que te puedes identificar como persona, puesto que en algún momento de nuestras vidas nos hemos emocionado al tener algo para compartir con una o varias personas a las que consideramos nuestros amigos. Y eso sin mencionar el hecho de que todos cuando fuimos niños nos creamos muchas fantasías y mundos fantásticos… Y aun siendo adultos, somos capaces de seguir haciéndolo. A pesar de ser interpretada por pre-adolecentes, no es una película específicamente dirigida a un público infantil. Es una pieza sencilla, una historia conmovedora… Y lo más importante es que tiene un final totalmente impactante. 9. Siempre el mismo día / One Day. Es una película británico-estadounidense dirigida por Lone Scherfig y protagonizada por Anne Hathaway y Jim Sturgess. En ella conoceremos una mujer idealista y un mujeriego, quienes se reúnen una vez al año, durante 20 años, el día de su aniversario de graduación de la universidad. Quizás se imaginan la típica historia de amor en la que los protagonistas tienen una relación romántica y especial que pasará por un conflicto que creerán será el que le ponga fin, pero al final resolverán todo y serán felices para siempre… Pues no. No es posible subestimar la historia que estará ante sus ojos al verla. Está fuera de lo común en muchos aspectos. Es una película muy reflexiva. Muestra cómo podemos ganar o perder oportunidades. Cómo pueden llegar o no a madurar las personas. Cómo podemos conservar y perder amistades con el pasar del tiempo… en fin, es una película que va más allá de la historia de amistad-amor que podemos ver en ella. 8. Siempre a mi lado / Charlie St. Cloud Dirigida por Burr Steers y protagonizada por Zac Efron, Charlie Tahan y Amanda Crew, Siempre a mi lado es una película que cuenta la historia de Charlie, un adolescente que empieza a trabajar en un cementerio luego de que en su familia ocurriera una tragedia. En este cementerio, Charlie todas las tardes veía, jugaba y se divertía con su hermano menor Sam; sin embargo, las cosas empiezan a cambiar después de la llegada de Tess, una chica que conoce en este mismo cementerio. Aquí es cuando Charlie debe decidir entre una historia de amor o seguir fiel a la promesa con su hermano. Es una historia llena de drama, comedia, amor, tristeza, alegrías y un sinfín de emociones. Puede llegar a ser un poco fantasiosa e incluso infantil, pero, aun así, sé que al menos una lágrima podría hacerlos botar. 7. Coco. Es imposible que no hayan oído hablar o ver esta película. Primero, porque es bastante reciente y tuvo un gran éxito; y segundo, porque es una historia conmovedora que no podría dejar por fuera de este top. Coco es una película animada que cuenta la historia de Miguel (voz de Anthony González), un niño que sueña con ser un gran músico. Tan bueno como Ernesto de la Cruz (voz de Benjamin Bratt), a quién él considera como el mejor cantante en la historia de México. Sin embargo, por antiguos conflictos y prejuicios familiares, la familia de Miguel, los Rivera, quienes se dedican a fabricar zapatos, se niega a dejar que él se involucre con esto y quieren convertirlo en un zapatero como lo han sido todos en su familia. Pero las cosas no salen como él los espera y termina entrando al Mundo de los Muertos donde empezará su aventura. Esta es una película ideal para ver durante un domingo familiar, no obstante, Pixar se encargó de involucrar mucho el sentimentalismo y es imposible no terminar en un mar de lágrimas. 6. El imperio del Sol / Empire of the Sun. Esta cinta, protagonizada por Christian Bell, John Malkovich, Miranda Richardson, y Nigel Havers, y dirigida por Steven Spielberg, cuenta la historia de Jim, un niño que pasa de tener una vida cómoda en Shanghái, a ser prisionero de guerra en un campo japonés durante la Segunda Guerra Mundial. Lo interesante de esta historia, es el hecho de que Jim, es un niño que siente una fascinación y una admiración por los aviones y los pilotos japoneses, aun siendo prisionero de ellos. Sin embargo, este no es el tema central. Esta entrega muestra gran parte de lo que sufrieron miles de personas durante esta Guerra y está de más decir que te vas a sensibilizar mientras la estás viendo. 5. En busca de la felicidad / The Pursuit of Happyness. A pesar de haberla colocado aquí, estoy bastante segura de que muchos ya conocen y saben la calidad de película que es. Dirigida por Gabriele Muccino y protagonizada por Will Smith y su hijo Jaden Smith, es una película llena de sentimientos, drama e incluso esperanza. Narra la historia de Chris Gardner quien hace todo lo que está a su alcance, y hasta lo que no, para salir adelante con su hijo, luego de caer en el fondo económicamente. Es una trama muy reflexiva con la que muchas personas pueden llegar a identificarse. Te habla de valores, sacrificios, superación y el cómo los padres son capaces de dar y hacer hasta lo imposible por sus hijos. Sin duda, es una película que todos deben ver y admirar porque lo merece. Eso sin mencionar que está basada en hechos reales. 4. El niño con el pijama de rayas / The Boy in the Striped Pyjamas. Esta es una de las películas que, muy en lo personal, me hizo llorar hasta más no poder. Y es que cuando se trata de historias basadas en épocas de la Segunda Guerra Mundial, ya estamos conscientes de que vamos a deprimirnos, pero ¿qué es la vida sin un poco de lágrimas que derramar? Se trata de la amistad prohibida que se forja entre el hijo pequeño de un comandante de un campo de concentración y un niño judío que está encerrado en este campo. Quizás te estés imaginando cualquier cantidad de situaciones y finales posibles, pero te puedo asegurar que es algo bastante inesperado. Pero, sin dar más detalles, vayan a ver esta maravillosa y conmovedora cinta dirigida por Mark Herman. 3. La vida es bella / La vita è bella. Esta es la tercera película con relación a la Segunda Guerra Mundial que agrego a esta lista, pero también la última, lo prometo… Se trata nada más y nada menos que de la maravillosa obra maestra escrita, dirigida y protagonizada por Roberto Benigni, que nos muestra la elaborada fantasía de la vida construida por un padre a su hijo mientras están en un campo de concentración nazi. En esta, al igual que en la anteriormente mencionada, En Busca de la Felicidad, vemos como un padre es capaz de dedicarse plenamente a la protección física y emocional de su hijo, mediante historias ficticias que lo alejan de la realidad. Disfraza cada situación por la que estén pasando, en algo gracioso, divertido y entretenido para el niño, para que pase desapercibido. Podríamos catalogarla como una historia mágica y diferente, pero, sobre todo, muy conmovedora. 2. Lo imposible. Casi acercándonos al primer puesto, tenemos esta película española protagonizada por Naomi Watts, Ewan McGregor, Tom Holland, Samuel Joslin y Oaklee Pendergast, y dirigida por Juan Antonio Bayona. Esta narra la trágica historia de una familia que enfrenta los peores momentos de su vida al presenciar en carne propia y sobrevivir al tsunami del océano Índico del 2004 cuando estaban de vacaciones en Tailandia. Esta es una historia que está basada en hechos reales y de la trágica experiencia de María Belón y su familia durante el desastre natural antes mencionado. Creo que no hay mucho que detallar, puesto que todos hemos visto, ya sea a través de medios de comunicación o simplemente mediante ingreso a internet, por lo que puede pasar y todo lo que han sufrido las personas que han estado en desastres naturales como lo fue ese. Sin embargo, sólo puedo asegurarles que si no lloran con una de las últimas escenas de la película (no diré cuál específicamente para que no haya spoilers para aquellos que no la han visto), no tienen sentimientos. Por más fuertes que sean, al menos una lágrima derramarán. Y los que ya la han visto, estoy bastante segura de que están al tanto de a cuál escena me refiero. A pesar de tener muchas partes emotivas, esa en particular es la más conmovedora de todas. 1. Siempre a tu lado / Hachi: A Dog’s Tale. Y ahora, la número 1, la descripción de uno de los perros más tiernos y queridos del cine. En Siempre a tu lado conoceremos la historia basada en hechos reales de Hachiko o Hachi, su dueño y el cómo cambió la vida de ambos al estar juntos. Hachiko es un fiel perro que cada mañana acompaña a su dueño a la estación de trenes y regresa a la misma estación cada tarde para darle la bienvenida al llegar del trabajo. Sin embargo, una tragedia afecta la rutina diaria de uno de ellos. Cuando hablamos de películas de mascotas, sean animadas o no, sabemos que siempre tendrá un mensaje o un final muy emotivo. Así pasa con Beethoven, Un Chihuahua de Beverly Hills, 101 dálmatas, entre muchas otras. Sin embargo, esta marcará la vida de todos al verla. Además de estas 10, hay muchas otras películas que te pondrán muy sentimental. Es sólo que si sigo enumerándolas, no acabaría de escribir. Las puedes buscar por tu cuenta, o puede que por casualidad las veas por casualidad en la televisión, como me pasó a mí con la mayoría en esta lista. A nadie le gusta la idea de sentarse frente a un televisor o un computador a pasar aproximadamente 2 horas de llanto por una película, pero a veces es inevitable y hay que admitirlo. Un poco de sentimentalismo y una que otra lágrima a veces hace falta, aunque no lo crean. Por Zuleidy Ramirez
@Zule_trv |
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|