![]()
Trabajar como freelance significa, entre otras cosas, poder establecer horarios a conveniencia y tener más libertad con respecto a los métodos de trabajo, lo cual es excelente, pero a su vez requiere un fuerte sentido de la responsabilidad, compromiso y organización.
Entre estas libertades se encuentra, en la mayoría de los casos, la planificación de unas vacaciones, ¿cómo lograrlo eficazmente?
Las personas que trabajan de manera autónoma para terceros, o inclusive para ellos mismos, suelen no tener un periodo vacacional asignado, ya que no laboran en función de horas, sino de objetivos cumplidos. Además, los freelance realizan sus tareas a distancia, en la mayoría de los casos. A pesar de que el método de trabajo sea cómodo, desde el hogar o adaptado al estilo de vida de cada quien, las vacaciones siempre serán necesarias. Sin embargo, siendo freelance la planificación debe ser mayor, ya que puedes escoger tus días libres sin necesidad de aprobación, siempre y cuando estés cumpliendo con todas las responsabilidades. En primer lugar, determina con tiempo la fecha en la que te tomarás un descanso, dependiendo del período de las vacaciones será mayor o menor la cantidad de trabajo que tengas que adelantar. Es importante distribuir de manera equitativa estas tareas, de manera tal que no se acumule todo para los días previos al viaje o actividad que vayas a realizar, seguro querrás estar haciendo maletas, no adelantando trabajo. ¡No dejes tareas pendientes para cuando regreses! Lo peor que puedes hacer es dejar una que otra diligencia en “lista de espera” para llevar a cabo al regresar de tus vacaciones; lo más probable es que luego se te acumule tanto el trabajo atrasado con las nuevas tareas que tengas al llegar. Además, procura coordinar bien todas tus actividades cercanas a la fecha en la que estarás de vacaciones, no te comprometas si dudas de poder cumplir con la diligencia. También puedes considerar la opción de dejar a una persona encargada, en caso de que sea estrictamente necesario. Por otro lado, intenta desconectarte, bien sea del teléfono, Tablet o computadora. Si tu trabajo requiere revisar correos constantemente, puedes establecer un horario en las tardes para verificarlo una vez al día y responder aquellas correspondencias que tengas pendientes. Adicionalmente, puedes dejar un mensaje automatizado para que las personas comprendan que tienes acceso limitado a tu correo durante esos días Con respecto al teléfono, lo ideal es que notifiques a tus empleadores que te tomarás unos días libres y que dejarás todo listo, de esta manera, te contactarán solo para lo estrictamente necesario y no tendrás que atender llamadas o mensajes todo el día. Siguiendo estos tips puedes lograr una mejor planificación y, en consecuencia, disfrutar plenamente las vacaciones que te mereces.
Por: Ana Isabel Ramírez Fernández
|
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|