La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

Un breve acercamiento a Harry Potter and the Cursed Child, sin spoiler

9/30/2016

Comentarios

 
Imagen
​Harry Potter ha vuelto, luego de haberse culminado su última entrega literaria en el año 2007 con el ejemplar de Las Reliquias de la Muerte y con su adaptación cinematográfica dividida en dos partes estrenada en el año 2011.

JK Rowling, autora de la saga, sorprende a todo su fiel público con la publicación de un octavo libro en formato de libreto teatral.

Titulado como Harry Potter and The Cursed Child o El Legado Maldito para Latinoamérica. Viene siendo la octava historia del niño que vivió. El mago más famoso de la cultura pop regresa pero ya en una versión más adulta, padre de familia y además con un cargo importante como funcionario en el Ministerio de Magia.

Para poner en contexto, la historia no fue escrita por el puño y letra de la mismísima JK Rowling, sino por Jack Thorne quien con la ayuda de John Tiffany lograron plasmar esta nueva historia basándose en los personajes de Rowling, quiere decir que no cuenta como parte de la saga de novelas de Harry Potter pero sí como una historia oficial de este universo mágico ¿Qué tal? Ok continuamos porque esto va para largo.

La historia nace como un proyecto para ser llevado a las tablas como una obra teatral que sería estrenada en el Palace Theater en Londres, Inglaterra. Fue el 31 de julio del 2016 en que el libreto de ensayo fue publicado como un libro para ser vendido en todo el mundo y traducido en diferentes idiomas, a partir de septiembre fue que se publicó su versión en español.

Comprendida por dos partes y cada parte divida en dos actos. Esta octava entrega ha divido a todos sus fanáticos en quienes la amaron y en quienes la odiaron por razones muy bien justificadas. Su servidor quien les escribe tuvo la oportunidad de leerlo y en resumidas cuentas puedo afirmar con objetividad que me dejó un sabor agridulce por ciertas incongruencias en la trama, los giros narrativos pocos justificados y otros elementos literarios que tocaré en otra ocasión para no hacer Spoilers.

En primer lugar, muchos fanáticos se quejaron del formato en el cual fue escrito e impreso la historia, es decir, como un libreto teatral, y no cualquier libreto, sino el mismo con el que el elenco de la obra ensayó la puesta en escena, esto quiere decir que está escrito para actores. ¿Molesta y hace que no te adentres en la historia? En lo absoluto, incluso el leer directamente los diálogos sin tantos recursos narrativos de novela ayudan a que también se pueda sentir empatía entre los personajes y el lector.

¿Historia completamente innecesaria? En lo personal y con todo el respeto a la fanaticada de Harry Potter (donde también me incluyo) opino que sí, sí es una historia innecesaria que no aporta nada a la maravillosa saga de siete libros que JK Rowling logró construir escribiendo todas las tardes en una cafetería. Heptología con un excelente cierre que deja a todo lector y fanático satisfecho con los siete años que vivieron junto al niño que vivió.

¿Es un libro que entretiene? Sin duda alguna sí que lo hace. Logra atraparte de principio a fin, aunque si eres de los lectores (como yo) que observan cada minucioso detalle, entonces podrías sentir pequeños ataques al corazón en ciertos actos y/o escenas del libreto.

El libro funciona más que todo como un fanfic, es decir, una historia escrita por fanáticos para fanáticos donde se logran aclarar ciertos detalles, retomando a personajes que quedaron marcados en el corazón de todo potterhead y a su vez, como una lectura nostálgica de todas esas noches devorando los libros de Harry Potter.

​En otro artículo si seré más específico y entraré con los spoilers. Mientras, si tienes la posibilidad ve leyendo el libro. Si ya lo leíste comenta ¿qué te ha parecido? 
​Por: Jesús Alfonso Hernández Herrera 

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog