“La vida, este milagro en el universo, empezó hace aproximadamente 4.000 millones de años. Y nosotros los hombres, solo existimos desde hace 200.000 años.” (Arthus-Bertrand, 2009). Así inicia el documental titulado HOME de homeprojectES, un video que nos habla de la vida en la Tierra, nuestro planeta; de cómo ha evolucionado con el pasar del tiempo y cómo se han desarrollado los seres vivos, pero sobre todo, la forma exponencial en que ha evolucionado el hombre, dejando una gran huella en cada pisar por la Tierra. Los procesos evolutivos han sido lentos, pues así funciona la naturaleza. Pero el homo sapiens, por el contrario, ha evolucionado a una creciente velocidad. “En tan solo unos decenios, el hombre ha roto el equilibrio de evolución de la Tierra y ha puesto en peligro su futuro.” (homethemovie, 2016, página web). En poco tiempo hemos desarrollado muchas industrias, nuevos procesos de producción, automóviles, pesticidas, y más contaminantes; todo en busca de hacernos la vida más cómoda, pero a costa de la destrucción de nuestro hogar. Las imágenes en movimiento del video son impactantes, permiten entrar un poco en la realidad. Puesto que el ser humano es tan pequeño en comparación con el planeta, no percibimos todo lo que sucede en el mundo, apenas nos damos cuenta de lo que ocurre en la zona que nos rodea. Con estas imágenes, que muestran a muchos países del mundo, notamos un poco la situación de cada uno, y cómo viven sus habitantes. Unas de las más impresionantes son las reproducciones aéreas que muestran el cambio que el hombre ha impuesto en las selvas y los relieves con la desforestación y la erosión, respectivamente. Es funesto todo el daño que le hemos hecho al planeta. De toda esta destrucción, lo que causa más dolor es pensar que durante este siglo el deterioro ha sido con conciencia, o quizás durante más tiempo ¿desde cuándo hemos estado conscientes de lo que hacemos? ¿Desde cuándo sabemos que estamos destruyendo la Tierra? ¿Acaso toda nuestra existencia no se mueve por más que deseos comerciales? ¿Cómo hemos sido capaces de anteponer las riquezas al cuidado de nuestro hogar? Son solo algunas interrogantes que surgen del deterioro que hemos ocasionado. Y lo que es peor, todo lo que se muestra en este documental es solo información recopilada hasta el año 2009, ¿qué más hemos hecho en los últimos 8 años? El científico James Lovelock dice que “es demasiado tarde para salvar al planeta” (2010, página web). Pero, ¿será de verdad muy tarde para cambiar? Una frase particular del documental es “ya es muy tarde para ser pesimistas”. Existe la esperanza de que la humanidad de un giro, que así como hemos destruido tanto colectivamente, también es posible buscar las formas de desenvolvernos en nuestro hogar sin causar daño. Todo debe nacer de los cambios en los patrones de consumo, debemos empezar a considerar la realidad de que no vivimos solos en el planeta, porque cada una de nuestras acciones se ve reflejada en el mundo que habitamos. Hay que fomentar la consciencia colectiva y así juntos trabajar por un mejor futuro. Por: Andrea Pérez Balbi
Instagram: @andreasglance https://goo.gl/Ws8sQJ |
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|