![]()
La Unión de Naciones Suramericanas, mejor conocida como UNASUR, es un organismo internacional, conformado por los doce países de la región suramericana: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
Este organismo nace en la Reunión de Presidentes de América del Sur, que se realizó en Cuzco, Perú, el 8 de diciembre de 2004, cuando se creó la Comunidad Suramericana de Naciones (CSN), que posteriormente daría paso a la conformación de la Unión de Naciones Suramericanas, UNASUR.
Finalmente, en abril de 2007, durante la Cumbre Energética Suramericana, que se llevó a cabo en la Isla Margarita, Venezuela, los Jefes de Estados cambiaron el nombre de Comunidad Suramericana de Naciones a Unión de Naciones Suramericanas: UNASUR. Con la finalidad construir un espacio de integración en lo cultural, económico, social y político, respetando la realidad de cada nación, la UNASUR, tiene como objetivos: el desarrollo social y humano con equidad e inclusión para erradicar la pobreza y superar las desigualdades en la región; la erradicación del analfabetismo; la promoción de la diversidad cultural y de las expresiones de la memoria y de los conocimientos y saberes de los pueblos de la región; el acceso universal a la seguridad social y a los servicios de salud, entre otros. De igual forma, la UNASUR, tiene como desafío eliminar la desigualdad socio económica, alcanzar la inclusión social, aumentar la participación ciudadana, fortalecer la democracia y reducir las asimetrías existentes, considerando la soberanía e independencia de los Estados.
Por: Natalia Zambrano Boulanger
|
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|