La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

Ventajas de la apostilla

8/17/2018

Comentarios

 
Apostilla
Gracias al desarrollo económico, tecnológico y político de muchas regiones y en otros casos debido a los procesos migratorios, los documentos públicos tales como un título universitario, un acta de nacimiento o una patente deben ser utilizados en el extranjero cuando un individuo emprende un viaje de realización profesional, académica o cuando emprende una migración.
Antes de poder utilizar cualquier documento público en el extranjero es importante entender que si deseamos que ese documento sea legal en un país diferente de donde fue emitido debe, generalmente, ser autenticado en su país de origen.
 
El método tradicional para validar un documento es la legalización y consiste en una cadena de autenticaciones individuales del documento donde se involucran no solo a diferentes funcionarios sino también a instituciones como la embajada o consulado del país en el cual será utilizado, lo que convierte a este mecanismo en un proceso lento, engorroso y generalmente costoso. En contraposición, el mecanismo de la apostilla es una alternativa altamente eficaz debido a que a grandes rasgos permite la circulación de los documentos emitidos por un Estado que forme parte del convenio de La Haya para que sean utilizados o aceptados por otro Estado miembro.
 
El “Convenio de La Haya del 05 de octubre de 1961 Suprimiendo la Exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros” conocido comúnmente como “Convenio sobre apostilla” permite a un gran número de países simplificar de manera considerable la autenticación de documentos que deben ser utilizados en un país diferente de donde fueron emitidos. Cuando es aplicable este convenio permite reducir el proceso de autenticación a una sola formalidad que no es más que la emisión de un certificado de autenticidad por una autoridad designada por el país en el cual se emitió el documento. Si deseas conocer la página oficial de La Conferencia de La Haya de Derecho Internacional puedes visitar https://www.hcch.net/.
 
¿Cuáles son los documentos que habitualmente requieren una apostilla?

Dependiendo de cuáles sean los planes de la persona en el otro país, los documentos que necesitará apostillar van desde actas de matrimonio, documentos de adopción y herencias matrimoniales hasta contratos sencillos y documentos académicos como títulos, certificaciones y programas académicos. Cabe destacar que la apostilla es una certificación oficial de que el documento es una copia verdadera del original, sin embargo, no certifica que el contenido del documento original sea correcto, de allí que nos aseguremos que todos los detalles e información de los documentos que vamos a apostillar estén correctos, especialmente en los documentos como actas matrimoniales o certificaciones de programas académicos.
 
Anteriormente hemos conversado en otros artículos sobre la apostilla como en nuestro artículo “Importancia de la apostilla del título universitario” sin embargo, si deseas obtener aún más información de los procesos de apostilla no te pierdas esta página con toda la información sobre citas para apostillar.
 
Si estás pensando en migrar o en desarrollar actividades en otro país no subestimes la importancia de la apostilla de tus documentos.

​Post patrocinado

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog