La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • #Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Reconocimientos
    • Contáctanos
  • #Zona Exclusiva
    • IMF Business School
    • Sharing Academy
  • #Formación
    • Cursos Online
    • Maestrías Online
  • #Servicios
    • Post patrocinados
  • #Blog

​LA CUADRA UNIVERSITARIA

Ventajas y desventajas de trabajar como freelance

6/26/2018

Comentarios

 
Freelance
​El trabajo como freelance consiste en desempeñar las tareas laborales de manera autónoma, sin necesidad de estar regido a un horario de oficina, reuniones y asignaciones presenciales.
Esta modalidad de trabajo puede ser llamativa para muchas personas, sin embargo, conviene evaluar los pros y los contras antes de tomar la decisión de desempañarse en un ámbito laboral de este estilo.

La forma convencional de trabajar ha quedado atrás para muchas personas en la actualidad, sobre todo para aquellos jóvenes que pertenecen a la “Generación Y”, también conocida como la generación de los Millennials. Esta generación, que comprende a las personas nacidas entre los años 1980 y 2000, se caracteriza por tener un dominio importante de la tecnología y por ser personas multitasking, es decir, por tener la habilidad de realizar varias cosas al mismo tiempo.

Primero que todo, es importante destacar que para trabajar de manera autónoma es esencial ser una persona ordenada; la distribución del tiempo y horarios, el control de los presupuestos y gastos, el equipo de trabajo, entre otros aspectos laborales, deben ser manejados por el mismo freelancer, lo cual puede resultar un poco difícil si se trabaja desde la comodidad del hogar, debido a que de esta forma es mucho más fácil distraerse. Acostumbrarse a que la casa puede convertirse en un ambiente laboral lleva tiempo, sin embargo, una vez asimilada la idea, esto es una ventaja para el freelancer, pues trabajar en el hogar significa a su vez ahorrar tiempo en traslado, brinda comodidad y una mejor disposición del tiempo.

Por otro lado, trabajar de manera independiente implica estar consciente de que los ingresos pueden ser irregulares, estos dependerán de la cantidad de trabajo que se haya logrado en la semana, la quincena o el mes. En muchos casos, un freelancer, a diferencia de un trabajador “convencional”, no cuenta con un salario fijo, por lo que es más complicado tener estabilidad económica. Sin embargo, con planificación y dedicación se pueden plantear metas en determinados plazos de tiempo para lograr unos ingresos más estables.

Según la página web de trabajo temporal Flexjob, los 10 mejores trabajos para ejercer como freelance son:
  • Redactor de contenidos
  • Business Project
  • Inspector de seguros
  • “Social Media” y “Community Manager”
  • Contable
  • Desarrollador web
  • Asistente administrativo
  • Marketing
  • Diseñador gráfico
  • Enseñanza y tutoría

​Adicional a los anteriores, los trabajos de modistas, fotógrafos, chefs y comerciantes suelen desempeñarse frecuentemente de manera autónoma.

Ser freelance significa ser tu propio jefe, lo cual involucra tener mayor libertad en el trabajo, pero también mayor organización. Para los jóvenes, puede ser un excelente primer trabajo, debido a que permite el desarrollo de proyectos personales y la puesta en práctica de la creatividad. Todo esto supone desempeñarse en un ámbito laboral que se corresponda con la vocación de la persona que lo realice, de lo contrario, la probabilidad de éxito con respecto a la competencia será menor, puesto que ser un trabajador independiente significa tener autodeterminación, planificación e independencia.
Por: ​Ana Isabel Ramírez Fernández



Comentarios

    Fuente RSS




    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    Filosofía
    Fotografía
    Freelance
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Marketing
    Medicina
    Mundo360
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    Sociedad
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.