La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

Videojuegos, ¿el futuro de la educación?

1/13/2017

Comentarios

 
Imagen
Es maravilloso el simple hecho de pensar que nos encontramos en la cúspide del avance y el auge tecnológico. 

​Día tras día son las innovaciones que centenares de corporaciones alrededor de todo el mundo desarrollan en pro de un bien común, un bien que apunta al crecimiento social y a la resolución de los problemas cotidianos.

Así como surgen avances para resolver inquietudes, también se realiza un enorme aporte tanto al entretenimiento como para la educación. Ahora, es en este punto donde nace la siguiente interrogante, ¿estos dos elementos pueden combinarse y trabajar en conjunto? Ciertamente cuando nos referimos a la comunidad millennials y también a la creciente generación Z (nacidos ya en este segundo milenio), hablar sobre los denominados gamers caemos indiscutiblemente en casi el ciento por ciento de todos ellos, quienes buscan como medio de recreación algún videojuego.

Mucho se ha criticado hoy al sistema educativo actual, acusándolo de anticuado, retrógrado y también de atrasado en comparación al resto de los demás elementos que conforman la cultura en una sociedad determinada. Con más de 150 años sin cambio alguno, universidades y expertos en la materia de la pedagogía, comunicación, psicología y tecnología, han propuesto una modificación mediata del proceso educativo.

Son ya algunos los países que se encuentran desde hace algunos años implementando nuevos recursos como el tema inédito de los videojuegos para la enseñanza en escuelas tanto públicas como privadas. China, por ejemplo, emplea computadoras con ciertas aplicaciones didácticas incorporadas que ayudan al desarrollo numérico y verbal del estudiantado.
 
Pero ¿qué ocurren también con los videojuegos comerciales? Ciertos estudios se han realizado y con ellos se ha logrado comprobar –no en su totalidad- que aquellos usuarios que juegan formatos de acción como Call of Duty, tienden a tener mejores reflejos y a desarrollar mejor el sentido de la vista así como la rápida resolución a problemas lógicos. No obstante, no se le puede dar una total aprobación pues hacen falta mayor número de estudios que comprueben estos resultados.

Lo que sí no se puede negar es el hecho de que el sistema educativo en gran parte del mundo – sobre todo en países desarrollados y en aquellos en vías de desarrollo- debe comenzar a ser actualizado con la ayuda de la tecnología y nuevas metodologías pedagógicas. No se puede avanzar hacia el futuro aplicando los mismos métodos que se aplicaron en un pasado. Las sociedades evolucionan, por lo tanto, las personas deben evolucionar a la par junto con la cultura. De una u otra manera, lo más posible es que los videojuegos sean el futuro de la educación.
 
​¿Tú qué opinas de todo esto? ¿Crees que los videojuegos sean el futuro de la educación o más bien pueden entorpecer el proceso? 
​Por: Jesús Alfonso Hernández Herrera 

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog