La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

YA ESTOY EN LA UNIVERSIDAD, ¿Y AHORA?

9/30/2016

Comentarios

 
Imagen
​Entrar a la universidad es toda una experiencia, desde tomar la decisión de la carrera que vas a estudiar hasta la ansiedad del primer día de clases. Son muchas las dudas que pueden surgir, sin embargo, hay unos cuantos tips que te ayudarán a que iniciar con buen pie esta etapa de la vida. 

Asiste al programa de inducciones

La mayoría de las universidades realizan un programa de inducciones para los nuevos estudiantes. Muchas personas pueden pensar que esto es algo innecesario y fastidioso, pero, si bien es cierto que no es obligatorio, te ayudará a despejar dudas y a conocer gente.

De esta manera, el primer día de clases estarás mucho más ubicado, habrás recorrido las instalaciones y, probablemente, también habrás conocido a varios de tus compañeros de clases.

Investiga más a fondo sobre tu universidad

Además de asistir al programa de inducciones, puedes buscar información adicional sobre la universidad en la que vas a estudiar.

Puede que no seas de las personas que les guste hacer “vida universitaria” y prefieras ir únicamente a clases, sin embargo, igualmente es importante que conozcas sobre los servicios que brinda, actividades extracurriculares, instalaciones, oportunidades de becas, entre otros detalles que pueden ser de gran ayuda mientras estés estudiando.

No creas mitos sobre profesores

Una de las cosas más comunes es preguntar o recibir información sobre profesores. Todos quieren ver clases con los mejores, pero esto es algo bastante subjetivo; el concepto de “buen profesor” varía dependiendo de cada persona y de las circunstancias, así que lo mejor es no creer en rumores y vivir uno mismo la experiencia.

Intenta varias técnicas de estudio

La manera de estudiar en el colegio puede ser muy diferente a la de la universidad, los profesores, la metodología y las normas suelen cambiar de una manera bastante considerable.

En consecuencia, lo ideal es probar varias técnicas de estudio y evaluar cuál es la que resulta más efectiva; hay quienes prefieren estudiar en grupo, pero a otros les basta con hacer resúmenes. Esto también depende de la carrera y las materias.

Lo que sí es totalmente recomendable es estudiar con días de anticipación y no dejar el contenido para última hora. Además, deberás profundizar y realizar lecturas adicionales a los contenidos vistos en clase.

Recuerda que puedes tener diferentes grupos, tus compañeros de estudio pueden no ser los mismos que con los que sales de fiesta, tienes que considerar todos estos aspectos y evaluar cómo te va mejor.

Conoce las normas de tu universidad

Debes preguntar las cosas más esenciales, de esta manera podrás evitar problemas o malentendidos en un futuro. Sabrás cuáles son las cosas por las que pueden reclamar y las que no, lo que te corresponde como alumno y lo que le corresponde al profesor. Por ejemplo, saber cuál es el plazo para la entrega de exámenes, cuáles son las condiciones para presentar un examen de recuperación, fecha tope de retiro de materias, entre otras cosas que consideres que puedan resultar útiles.

Organiza tu tiempo

Estudiar en la universidad no es tan fácil como en el colegio. Los horarios de clases pueden variar dependiendo del día de la semana, la sección que te asignen o el semestre.

Es importante que encuentres una manera de planificar tus actividades, de manera tal que encuentres un equilibrio entre las actividades de esparcimiento, los estudios y el descanso. Siempre habrá tiempo para todo si te lo propones, es cuestión de organización.

Cada quien tiene su ritmo, no te desesperes

A medida que va avanzando la carrera notarás que varios de tus compañeros ya tienen trabajo o actividades que van más allá de lo meramente académico. A veces, esto puede provocar un poco ansiedad o preocupación, pero no hay de qué preocuparse, son muchos los factores que influyen en este tipo de situaciones, con el paso del tiempo podrás lograr lo que te propongas.

También existe la posibilidad de que no te guste lo que estás estudiando, si es así, no hay problema, siempre puedes pedir un cambio de carrera o buscar otra universidad que se adecue a lo que buscas.
​
Lo más importante es que estés haciendo algo que disfrutes y que te haga feliz. 
Por: Ana Isabel Ramírez Fernández

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog