La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • #Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Reconocimientos
    • Contáctanos
  • #Zona Exclusiva
    • IMF Business School
    • Sharing Academy
  • #Formación
    • Cursos Online
    • Maestrías Online
  • #Servicios
    • Post patrocinados
  • #Blog

​LA CUADRA UNIVERSITARIA

YAYOI KUSAMA, DE PATRONES E INFINITOS

5/4/2017

Comentarios

 
Imagen
Nacida el 22 de marzo de 1929 en la ciudad de Matsumoto, Japón, Yayoi Kusama es una de las artistas más importantes no solo en su país natal, sino en todo el mundo y una de las más notables artistas femeninas de la contemporaneidad.
Una de las principales precursoras del Pop Art y del arte feminista, Kusama presentó interés hacia el arte a muy temprana edad. Por esta razón recibió clases de arte japonés, pero esto no era suficiente para ella. La joven artista se interesaba en vanguardismo que en ese momento se desarrollaba en Europa y Norteamérica.

Particularmente, en los años 40 se ve la influencia de la guerra en los trabajos de la joven Kusama tanto en los temas abordados como en el uso de los materiales, pues en esta época de escasez la artista usa la creatividad para improvisar lienzos en los costales de granos de la tienda de sus padres y hace mezclas con pintura, como mezclar la pintura común con arena, al no conseguir pinturas al óleo.

En 1957 Kusama se  muda a Nueva York, donde se está desarrollando el con éxito el expresionismo abstracto. Es aquí donde conoce a artistas como Andy Warhol y Joseph Cornell y también donde su interesante trabajo es exitoso y la artista gana reconocimiento.

Esta artista de origen nipón ha experimentado con distintas expresiones artísticas, como la pintura, escultura, performance, collage e instalaciones. Lo que siempre ha predominado en sus obras, ha sido la presencia de patrones en estas.

Durante su estadía en Nueva York Kusama comienza a desarrollar lo que se conoció como las Net Paintings, las cuales se caracterizaban por ser obras de gran tamaño y de formas y texturas variados que resultaban muy estimulantes a la vista. De esta forma, la artista da a conocer una de las características más importantes de ella como artista: el constante uso del infinito como tema principal de sus obras. A esto le añadió una connotación sexual con la realización  de figuras fálicas y su integración a las obras de ambiente.

Tras gozar de mucho éxito como artista en Nueva York, Yayoi Kusama regresa a su país natal en 1977, donde se desempeña entonces en la escritura de novelas y poemas. Luego de un tiempo, ingresa voluntariamente al Hospital Seiwa, una clínica psiquiátrica, donde se mantiene hasta ahora, sin dejar de hacer arte.

​
Por Rashael A. Morales Gómez



Comentarios

    Fuente RSS




    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    Filosofía
    Fotografía
    Freelance
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Marketing
    Medicina
    Mundo360
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    Sociedad
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.