La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • #Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Reconocimientos
    • Contáctanos
  • #Zona Exclusiva
    • IMF Business School
    • Sharing Academy
  • #Formación
    • Cursos Online
    • Maestrías Online
  • #Servicios
    • Post patrocinados
  • #Blog

LA CUADRA UNIVERSITARIA​

7 Consejos para Mejorar la Pronunciación de otro Idioma

7/29/2016

Comentarios

 
Imagen
Ya estés estudiando inglés, francés o alemán, la pronunciación es algo que nos suele costar bastante.  Como casi todo en esta vida, el secreto está en practicar, practicar y practicar. Pero vamos a ver algunos consejos más que te pueden ayudar a pronunciar mejor esa lengua que estás estudiando. Empieza poco a poco. No quieras correr ni abarcar todo enseguida. ​

Es bueno que lo hagas despacio, comenzado con cosas fáciles, sonidos sencillos, para después pasar a palabras y luego a frases completas. Vamos a ver cómo conseguirlo.

A veces cometemos errores de pronunciación porque no nos paramos a conocer y practicar los sonidos propios del idioma que estudiamos. Por eso, es importante que sepas sus normas de pronunciación y entonación y ejercites esos sonidos. Tu lengua tiene que aprender a moverse de otra manera y a usar músculos distintos.

Consulta en el diccionario los símbolos fonéticos. Son los que van entre corchetes [ ]. Te resultará de mucha ayuda tener uno siempre a mano.

Leer libros en otro idioma te ayuda en muchos aspectos. Si lo haces en voz alta aprenderás a pronunciar muchos de esos sonidos que te pueden parecer a primera vista imposibles. Como te decía antes, es cuestión de práctica.

La música es otro elemento que contribuirá a mejorar tu pronunciación. Escucha canciones en otro idioma, apréndete las letras y canta sin temor. Y hazlo siempre tal y como estás oyendo que lo hace el cantante.

Lo mismo sucede con las películas o series. Se trata de que imites todo lo que puedas cómo hablan los actores para habituarte a esos sonidos y a la forma de decir las palabras. Deja cerca el diccionario para, como te decía antes, consultar los símbolos fonéticos.

Cuando cantes, hables, leas en voz alta, grábate. Al escucharte podrás ir apuntando aquellas cosas que no estás diciendo bien. Olvídate de vergüenzas porque hablando es la única forma con la que podrás aprender a pronunciar bien otro idioma.
​
Intenta entablar conversaciones con personas nativas. Esto es buenísimo para escuchar cómo hablan y practicar tu pronunciación, ya que te pueden corregir aquello que no digas realmente bien. En muchas ciudades se organizan grupos de conversación en bares o asociaciones, busca en la tuya a ver si encuentras gente de otro país con quien tomarte un productivo café.
Fuente: becasinternacionales.net



Comentarios

    Fuente RSS


    Categorías

    Todos
    Alemán
    Aplicaciones
    Audiolibros
    Bioinformática
    Biología
    Cursos
    Derecho
    Diseño
    Ebook
    Emprendimiento
    Estudiantes
    Filosofía
    Fotografía
    Idiomas
    IELTS
    Ingeniería
    INGLES
    Italiano
    Japonés
    Libros
    Libros En PDF
    Marketing
    Medicina
    Música
    Psicología
    Revistas Académicas
    Revistas Científicas
    Social Media
    Tecnología
    TOEFL
    Tutoriales


    Archivos

    Julio 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015


Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.