El objetivo de esta iniciativa es comprender el sentido de las estructuras en la edificación de puentes, medios de transporte, catedrales góticas, reliquias arquitectónicas, y otras construcciones históricas que prevalecen intactas a pesar del paso de los siglos.
¿Qué aprenderé en este curso? Los aportes educativos de este curso pueden ser aplicados en diferentes disciplinas como medicina, biología, antropología, historia o arqueología. Esta es la programación de temáticas que se abordarán a lo largo del curso:
Semana 1: Las grandes construcciones de la Antigüedad
Semana 2: Del humilde Románico al grandioso Gótico
Semana 3: Salvar una distancia
Semana 4: Un techo sobre nuestras cabezas Las ingeniosas celosías.
Semana 5: Estructuras que flotan: los barcos
Semana 6: Estructuras que ruedan: los coches
Semana 7: Estructuras que vuelan: los aviones
Semana 8: Ingeniería forense
¿A quién va dirigido el curso? Recomendado para estudiantes y profesionales de la arquitectura, así como público en general interesado en el tema.
Si estás decidido(a) a inscribirte, basta con ingresar al siguiente enlace y completar el proceso de registro: Ir al curso online de Arquitectura
Sobre el certificado del curso
La plataforma EDX nos permite solicitar una acreditación al concluir exitosamente este curso virtual, sin embargo, este beneficio está sujeto a un costo optativo. Como estudiante puedes aceptar o rechazar la adición de un certificado.
¿Por qué es importante obtener un certificado? El conocimiento no es el único aporte que podemos adquirir en este curso de casi dos meses de duración. La certificación digital respalda nuestra formación e inversión de tiempo.
Esta acreditación se otorga en formato digital e incluye la firma de los docentes a cargo del curso y el logotipo de la Universidad Carlos III de Madrid.
Anímate a participar del curso online de Arquitectura de ocho semanas de duración y experimenta los beneficios de este nuevo paradigma de la educación que tantas gratificaciones genera a miles de estudiantes de todas partes del mundo.
Fuente: Oyejuanjo.com